
La Federación Colombiana de Víctimas de las Farc, Fevcol, le envió una solicitud a la magistrada Lily Rueda, quien investiga el reclutamiento de menores en las Farc, en el que piden vincular a la senadora del partido Comunes como máxima responsables en casos de violencia sexual que se presentaron en las filas de las extintas Farc con algunos menores reclutados en su momento por ese grupo.
"Existen múltiples testimonios y evidencias que indican que en las filas de las FARC-EP se llevaron a cabo actos sistemáticos de violencia sexual , incluyendo abortos forzados, esclavitud sexual y otros vejámenes que afectaron a mujeres y niñas dentro y fuera de la organización. Como figura influyente dentro de la guerrilla, Sandra Ramírez no solo tenía conocimiento de estos crímenes, sino que su liderazgo contribuyó a la normalización y perpetuación de estas prácticas, lo que la convierte en una pieza clave en la estructura de responsabilidad dentro de la JEP" se lee en el documento de Fevcol.
En el mismo sentido le piden a la magistrada Rueda citar a la senadora Sandra Ramírez para que entregue su versión sobre los casos de reclutamiento de menores que se dieron al interior de las Farc.

"La solicitud de vincular a Sandra Ramírez en la JEP como responsable de estos crímenes sin atribuirle mando directo, está centrada en su responsabilidad por omisión, su papel en la construcción de la cultura organizacional y su influencia política dentro de las FARC. Esto encaja en la doctrina de responsabilidad indirecta o por contribución significativa, utilizada en el derecho internacional para casos de líderes que, sin dar órdenes directas, facilitaron o permitieron la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad", se lee en el documento.
Publicidad
Las víctimas advierten que la violencia sexual al interior de las Farc no fue un hecho aislado y que no existen registros que demuestren que Ramírez tomó acciones, desde su posición de mando, para prevenir o sancionar estos crímenes.
"Solicito respetuosamente que se evalúe la responsabilidad de Sandra Ramírez como máxima responsable indirecta por su liderazgo e incidencia y omisión de prevención en estos crímenes y se adopten las medidas correspondientes para garantizar verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición para las víctimas de violencia sexual en el conflicto armado, con el sustento normativo basado en el Acuerdo de Paz", pide en el documento el director de Fevcol, Sebastián Velásquez.