
El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos continuará bajo la dirección de la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda, luego de que la recusación presentada por su defensa fuera rechazada.
El Juzgado 55 de conocimiento de Bogotá negó la solicitud del abogado Jaime Granados, quien argumentó que la magistrada no brindaba garantías procesales a su representado. Durante el proceso, la defensa del exmandatario ha cuestionado en repetidas ocasiones la imparcialidad de la jueza, señalando que sus decisiones han limitado la posibilidad de presentar pruebas y recursos en el juicio.
El pasado 10 de febrero, la defensa solicitó formalmente un cambio de juez al inicio de la fase de juicio, argumentando que la jueza Heredia actuaba con una “celeridad inusitada” que, según ellos, vulneraba el debido proceso. Sin embargo, la solicitud fue descartada en cuestión de minutos, y la jueza consideró que se trataba de una estrategia dilatoria.
Uno de los puntos de fricción en la audiencia preparatoria fue la negativa de la jueza a aplazar el proceso para que la defensa pudiera presentar nuevas pruebas. En particular, se discutió la admisión de una prueba técnica entregada tardíamente por la Fiscalía, cuya inclusión fue rechazada en varias ocasiones.
Publicidad
El abogado Jaime Granados ha sostenido que la jueza Heredia ha tomado decisiones de manera “ligera” y con un enfoque “parcializado”, lo que a su juicio afecta la equidad del proceso. No obstante, con la reciente decisión del juzgado, la funcionaria continuará al frente del juicio, lo que implica que el proceso deberá reanudarse lo más pronto posible.
La Corte Suprema suspende juicio contra Uribe
El pasado 20 de marzo, la Corte Suprema de Justicia ordenó suspender temporalmente eljuicio contra el expresidente Álvaro Uribe , acusado de presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal.

La decisión es consecuencia de una recusación interpuesta por la defensa de Uribe (2002-2010), en la que argumentó, en una tutela (recurso de amparo), que la jueza Sandra Heredia, quien lleva el juicio, ha actuado de forma parcial contra el expresidente.
El recurso de amparo lo estudió la Sala de Casación Penal de la Corte, que resolvió revocar la sentencia emitida el 21 de febrero de 2025 por la Sala Penal del Tribunal de Bogotá, mediante la cual declaró improcedente la tutela invocada por Uribe.
Publicidad
La Corte determinó que se vulneraron los derechos fundamentales al debido proceso y al acceso a la justicia de Uribe en el juicio que comenzó el pasado 6 de febrero.
"El proceso penal (...) contra Álvaro Uribe Vélez queda suspendido hasta que se resuelva el incidente de recusación", dice la decisión de la Corte.