Esta semana se conoció que la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación previa contra la senadora
del partido Comunes Sandra Ramírez tras una denuncia contra la congresista por supuestas amenazas.
El caso fue denunciado por Sara Morales
, vocera de la corporación Rosa Blanca, quien asegura que la situación se habría dado el año pasado en el Congreso de la República.
Blu Radio habló con Sara Morales para conocer su versión sobre el tema. Morales asegura que el año pasado, después de que se conociera la imputación contra antiguos comandantes de las extintas Farc
por reclutamiento, ella fue al Congreso y una vez entró se encontró por casualidad a Ramírez, quien conoce a Morales, ya que ella fue reclutada por el grupo.
En ese momento Morales había denunciado que su esquema de seguridad había sido reducido por parte de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, una situación de la que habría estado enterada Ramírez
.
La vocera de la Corporación Rosa Blanca explica que ella tiene un rol de enlace territorial en la organización y tiene que ir a los territorios para hablar con las víctimas de reclutamiento de las Farc. También ha acompañado casos de denuncias contra exjefes de las Farc por casos de violencia sexual.
En ese contexto Morales se habría cruzado a Ramírez en el Congreso y allí habría presentado la situación por la que la Corte abrió la investigación previa, justo cuando hablaron de la reducción del esquema de seguridad de la vocera de Rosa Blanca.
"La senadora se devuelve y me da un beso en la mejilla y me dice ‘eso está bien porque ahora más que nunca usted va a necesitar su esquema de seguridad’, yo tengo que ser clara que para mí eso sonó a como ellos de alguna manera lo hacían sonar dentro de las Farc, yo milité mucho tiempo dentro de la guerrilla y sé de qué manera ellos llaman la atención, de qué manera amenazan y de qué manera sueltan esas frases. Yo sentí miedo y zozobra, primero porque viene de una persona que fue muy importante dentro de las Farc
", señaló Morales a Blu Radio.
Además, se refirió al proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia.
Esperar que el proceso continúe con todas las pruebas que haya y que el magistrado o el juez, tomarán sus decisiones, nosotros acá estamos siempre abordando todo desde el respeto sobre lo que hace la Corte Suprema de Justicia, esperar a que haya esa justicia en favor de las víctimas
señala Morales
Por otro lado, la vocera de la Corporación Rosa Blanca también se refirió a los esquemas de seguridad que brinda la JEP
a los representantes y víctimas de la organización que están adelantando procesos ante esa jurisdicción.
"Estoy trabajando como enlace territorial, que es un trabajo muy importante porque tu no puedes como vocero de organizaciones convocar públicamente en diferentes territorios a quienes fueron reclutados
para que presenten denuncias ante la jurisdicción, nadie te va a llegar por el miedo de que los vean, con el enlace se llega a las comunidades a través de sus líderes sociales. Nos toca meternos a la Colombia profunda, tenemos que estar viajando y a nosotros como víctimas en este momento nos están levantando los esquemas de seguridad a las víctimas de la Corporación Rosa Blanca y a los directivos y eso no puede ser posible", agregó Morales.