
Durante la acción de la Policía, en coordinación con la Fiscalía y la SAE se ocuparon un lote-hotel, tres fincas, dos camionetas, tres volquetas y tres motocicletas con fines de extinción de dominio al grupo criminal ´Río Recio' que obtuvo todos estos bienes con dinero robado a Ecopetrol mediante la extracción ilegal de hidrocarburos .
“La extracción y comercialización ilegal de hidrocarburos no solo afecta la economía del país, sino que también genera un daño ambiental irreparable. El derrame de crudo como la contaminación de ríos y suelos, afecta la biodiversidad poniendo en riesgo la salud de las comunidades”, brigadier general José James Roa, director de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional.

Gracias a esta operación, se evitará que Ecopetrol pierda anualmente $3.576 millones de pesos, lo que protege no solo la economía del país, sino el ecosistema, pues la actividad que realizaba este grupo delincuencial contaminaba cuerpos de agua, suelos y ponía en riesgo la biodiversidad.
El grupo de Carabineros y Protección ambiental de la Policía Nacional dejó un mensaje claro al crimen organizado que afecta el desarrollo y el patrimonio de Colombia. La Policía anunció que seguirá combatiendo el crimen organizado que afecta el medioambiente y los ecosistemas del país.