
En la tarde de este 28 de marzo fue capturado el excapo Carlos Lehder cuando intentaba ingresar al país en un vuelo que aterrizó en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Ya se conoció por cuál delito lo detuvieron en la capital del país.
Este hombre de 75 años había sido extraditado
a Estados Unidos en 1986 y pagó una pena de más de 33 años en prisión para luego irse a Alemania.
¿Por qué regresó al país?
Los abogados del excapo habían realizado un requerimiento a la Fiscalía General de la Nación para saber si su cliente tenía algún requerimiento ante la justicia colombiana. Ante esta situación, el ente judicial les respondió con un documento, con fecha del 10 de marzo, en el que indican que el exnarcotraficante no tiene ningún proceso vigente en el SPOA, que es el sistema nacional que contiene todas la información de antecedentes judiciales, requerimientos o investigaciones de los ciudadanos colombianos.
Sin embargo, en el mismo documento se hace énfasis en que puede haber otros requerimientos, que no hayan sido incluidos y estén en registros de la Policía Nacional, Ministerio de Defensa o del sistema de justicia transicional.
De hecho, hacen la recomendación de hacer otro requerimiento a la Dirección de Justicia Transicional para verificar si hay otro proceso pendiente.

Publicidad
Por eso, este viernes, cuando aterrizó en Bogotá, Migración Colombia le comunicó que tenía un requerimiento pendiente y por eso está ahora a disposición de la Interpol.
El delito por el que capturaron a Lehder
Carlos Lehder fue detenido en el aeropuerto El Dorado de Bogotá por un proceso pendiente por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
El excapo del cartel de Medellín será puesto a disposición del Juzgado de Ejecución de Penas 18.