Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

El asesinato de Jaime Garzón, un crimen lleno de incógnitas que cumple 21 años

Sus carcajadas, que divertían con inteligencia a los colombianos, fueron silenciadas por los disparos de sicarios la fatídica mañana del 13 de agosto de 1999.

374108_Monumento a Jaime Garzón en Bogotá // Foto: captura video FLIP
Monumento a Jaime Garzón en Bogotá // Foto: captura video FLIP

Desde hace 21 ya años, los colombianos no pueden sacarse del recuerdo el brutal homicidio del humorista Jaime Garzón, quien le enseñó al país a reírse con inteligencia de sus propias desgracias. Sus carcajadas, que divertían a los televidentes y radioescuchas, causaban urticaria a la clase política tradicional y a poderes criminales, fueron silenciadas por los disparos de sicarios la fatídica mañana del 13 de agosto de 1999.

En conmemoración de esta fecha, la FLIP presentó en sus redes una entrevista del abogado Sebastián Escobar, quien se refirió a las principales incógnitas dentro de la investigación. El jurista recordó que hubo funcionarios que "lograron allegar al proceso una serie de testimonios falsos que involucraban a unos supuestos autores materiales del delito".

Vea también: JEP niega libertad a coronel investigado por asesinato de Jaime Garzón y le da un ultimátum

"Uno de estos hitos particulares es el testimonio de María Amparo Arroyave, quien es célebre en esta investigación porque dijo haber reconocido a los sicarios. No obstante, ella estaba a más de 500 metros del lugar donde dijo haberlos visto y los sicarios cuando ella los vio portaban cascos de motocicilistas", declaró Escobar.

Publicidad

El abogado dijo que pese a que esto fue evidente para la justicia y la fiscalía de la época de Luis Camilo Osorio, se le dio crédito a dicha versión y la investigación se encausó de manera errada.

Sería después de la desmovilización de las Autodefensas Unidas Colombia (paramilitares), con declaraciones de alias 'Don Berna' y 'Ernesto Báez' se dijo que el asesinato de Jaime Garzón había sido ordenado por Carlos Castaño porque habría sido una solicitud de altos mandos militares de la época.

Conozca más: ¿En qué va el proceso judicial para esclarecer crimen de Jaime Garzón?

Publicidad

"Estos testimonios de estos paramilitares lograron por lo menos establecer quién había sido una de las personas encargadas de haber llevado ese mensaje, de esa solicitud de los altos mandos militares, se trata de José Miguel Narváez Martínez (ex subdirector del DAS", afirmó el abogado Escobar.

 

Publicidad

Icono Blu Radio
PORTADA-AGREGADORES.jpg
Calamares en su tinta
BLU Nacional
Ahora los amantes de la historia encontrarán contenido profundo, claro y variado sobre temas históricos de gran interés.

12:00PM

 - 

1:00PM

PORTADA-AGREGADORES.jpg
Calamares en su tinta
BLU Caribe
Ahora los amantes de la historia encontrarán contenido profundo, claro y variado sobre temas históricos de gran interés.

12:00PM

 - 

1:00PM

PORTADA-AGREGADORES.jpg
Calamares en su tinta
BLU Santanderes
Ahora los amantes de la historia encontrarán contenido profundo, claro y variado sobre temas históricos de gran interés.

12:00PM

 - 

1:00PM

PORTADA-AGREGADORES.jpg
Calamares en su tinta
BLU Pacífico
Ahora los amantes de la historia encontrarán contenido profundo, claro y variado sobre temas históricos de gran interés.

12:00PM

 - 

1:00PM

PORTADA-AGREGADORES.jpg
Calamares en su tinta
BLU Antioquia
Ahora los amantes de la historia encontrarán contenido profundo, claro y variado sobre temas históricos de gran interés.

12:00PM

 - 

1:00PM

Kallenatiando 2025.jpg
Kallenatiando
La Kalle
Dos horas del mejor vallenato, historias y celebraciones del folclor colombiano para que cantes a todo pulmón.

12:00PM

 - 

2:00PM

Carrusel Musical.png
Carrusel musical
HJCK
.

12:00PM

 - 

3:00PM