
Se conoció una denuncia penal interpuesta por un ciudadano quien asegura haber identificado una red criminal de cuello blanco dentro del sistema de salud, supuestamente liderada por la asesora del Ministerio de Salud, Yenny Adriana Pereira, y el vicepresidente del Fomag, Aldo Cadena.
“El doctor Aldo Cadena ha recibido en diferentes ocasiones al señor Abel Fernely Sepulveda representante legal de Emcosalud, exmilitante del M 19- al igual que Aldo Cadena. Abel tiene la hegemonía y monopolio de servicios y gran cartera en Huila y Tolima, de donde es Oriundo el Ministro de Salud, y quien viene abriendo red de medicamentos en Bogotá asegurando en el sector que se va a hacer adjudicar contratos, pues es socio de los hermanos Cadena”, se lee en el documento.
Según el documento, Pereira y Cadena estarían presuntamente utilizando sus cargos para direccionar pagos y controlar la red de prestadores de salud a través de entidades como Viamedical, Emcosalud, Cosmitet y Comfaguajira.

Lo más preocupante, afirma el denunciante, es que estas acciones responderían a compromisos políticos adquiridos por el actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Publicidad
El testimonio vincula también a la senadora Martha Peralta Epieyú, de la Comisión Séptima del Senado, quien supuestamente habría recibido un contrato a cambio de favorecer decisiones clave dentro del Fomag.
La senadora supuestamente habría designado a la abogada Ana Zojaira Camargo Iguarán como cuota política en Comfaguajira, en una supuesta cadena de favores que recuerda al escándalo de la Yidispolítica.
“Todo está diseñado para hacer parecer que se promueve la contratación con la red pública, pero en realidad se trata de hospitales intervenidos, con gerentes nombrados políticamente”, señala la denuncia.
El denunciante también menciona al hermano de Aldo Cadena, Óscar Cadena, como presunto operador de los acuerdos clandestinos, incluso el documento sostiene que empresas como Viamedical y personajes como Abel Fernely Sepúlveda, exmilitante del M-19 y representante legal de Emcosalud, tendrían una relación directa con los hermanos Cadena y acceso privilegiado a contratos millonarios.
Publicidad
Por ahora, el caso se encuentra en etapa de indagación en la Fiscalía 15 de Pereira, y está a cargo de la Unidad de Intervención Temprana de Entradas.