Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Defensa de Epa Colombia pidió prisión domiciliaria y solicitó aplicar la Ley de Utilidad Pública

Con esta petición, se busca que la influenciadora pueda cumplir su pena bajo detención domiciliaria mientras presta servicios comunitarios en beneficio de la sociedad

Epa Colombia (1).jpg
Epa Colombia
Foto: AFP

La defensa de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia , solicitó ante el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá la aplicación de la Ley 2292 de 2023, conocida como la Ley de Utilidad Pública.

Francisco Bernate, abogado defensor de Daneidy Barrera Rojas, argumentó que su clienta cumple con los requisitos establecidos en la ley, entre ellos ser madre cabeza de familia y haber sido condenada a una pena inferior a ocho años de prisión.

En este sentido, la solicitud principal es que se le conceda prisión domiciliaria en su residencia en la ciudad de Bogotá , además, la defensa presentó como parte de su solicitud el proyecto “Aprende y Emprende con Epa Colombia”, que busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de belleza capilar.

Daneidy Barrera fue condenada en 2020 por los delitos de daño en bien ajeno, perturbación en servicio de transporte público e instigación a delinquir con fines terroristas, luego de protagonizar actos vandálicos en la estación Molinos de Transmilenio durante el paro nacional de 2019.

Publicidad

A inicios de este año, el CTI de la Fiscalía capturó a la influenciadora por orden de la Corte Suprema de Justicia, ese mismo tribunal confirmó la condena de 5 años y 2 meses de cárcel contra Epa Colombia, pena que hoy purga en la Cárcel el Buen Pastor.

Otro de los argumentos de la defensa es que, Epa Colombia ha demostrado una transformación positiva, reflejada en su actividad empresarial y su rol como madre y que el delito se cometió en un contexto de marginalidad, lo que permitiría la aplicación de la Ley 2292 de 2023.

Como alternativas, la defensa también solicitó la redosificación de la pena y la aplicación de los artículos 38 y 38B del Código Penal, que regulan la prisión domiciliaria .

Caso Epa Colombia
Caso Epa Colombia
Foto: suministrada

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK