Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Corte abre investigación previa contra senadora Sandra Ramírez por supuestas amenazas

Por las presuntas amenazas contra Sara Enit Morales, quien es vocera de la corporación Rosa Blanca Colombia.

Sandra Ramírez
Sandra Ramírez
Foto: AFP

Blu Radio conoció que la Sala de Instrucción de Corte Suprema investigará a la senadora del Partido Comunes Sandra Ramírez, por las presuntas amenazas contra la vocera de una organización.

Todo comenzó en diciembre del 2024, cuando la Procuraduría Segunda Delegada para la investigación y el juzgamiento penal envió la denuncia de Sara Enit Morales Padilla, vocera de la corporación “Rosa Blanca Colombia, “quien denunció a Ramírez por unas supuestas amenazas que habrían tenido lugar en noviembre del año pasado.

En la denuncia, la vocera asegura que el 27 de noviembre de 2024 se encontraba en las instalaciones del Congreso de la República, desarrollando actividades normales de la vocería de esa corporación y se encontró con la senadora Sandra Ramírez, el auto de la corte asegura lo siguiente:

“En ese contexto, al encontrarse ‘por casualidad’ con la senadora Sandra Ramírez, Lobo Silva la llamó por su seudónimo o alias 'Selena' y le dijo: “Que había escuchado lo de la denuncia a Geovany y que eso estaba bien bien, porque ahora más que nunca necesitaba el esquema de seguridad”".

Publicidad

En ese sentido, la demandante asegura que lo que le dijo en esa ocasión fue “una advertencia intimidatoria”.

“Derivada de su participación en el macrocaso No. 07, adelantado por la 48 Radicación n.°01256 Sandra Ramírez Jurisdicción Especial para la Paz, en el que, según afirma, “denunció a comandantes, incluso a miembros de la organización que hoy son congresistas", se lee en el fallo.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema escuchó en ampliación de denuncia a Sara Morales el pasado 25 de marzo para que relatara con exactitud los hechos.

Por esa razón, la corte inició una investigación previa y ordenó la práctica de varias pruebas, entre esas, desplazarse a las instalaciones del congreso y obtener la lista de ingresos registrados entre las 8:00 de la mañana y las 9: 30, de 27 de noviembre de 2024.

Publicidad

El alto tribunal señala también que unas recaudadas todas las pruebas se fijaron una fecha para escuchar en diligencia de versión libre a la senadora Sandra Ramírez.

Por último, otra de las pruebas que decretó la Corte, recolectar la decisión proferida en noviembre de 2024 por la Jurisdicción Especial para la Paz a través de la cual imputó a seis exintegrantes del Secretariado de las Farc-EP por crímenes de guerra de reclutamiento y utilización de niñas y niños y otros crímenes asociados.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK