
Blu Radio tuvo acceso a un documento oficial de la Fiscalía General de la Nación sobre los alcances del principio de oportunidad al exdirector de conocimiento de la UNGRD, Luis Carlas Barreto Gantiva, quien está a punto de ser legalizado por un juez de la República.
El documento detalla que Barreto Gantiva será testigo en contra de 16 personas, señaladas de participar en la “organización criminal” que, según la Fiscalía, saqueó dineros del erario público. Uno de los aspectos más llamativos es la activa participación que habría tenido César Manrique, exdirector de la Función Pública, en la llegada de Barreto Gantiva a la entidad y en las gestiones que ambos habrían adelantado para liberar 100.000 millones de pesos de un convenio entre la UNGRD y la Agencia Nacional de Tierras.
De acuerdo con la Fiscalía, y conforme a varios interrogatorios realizados a Olmedo López, Sneyder Pinilla y otros miembros de la organización criminal, Luis Carlos Barreto y César Manrique se interesaron de manera indebida en 9 contratos. “Desde julio de 2023, acordó con Olmedo López, César Manrique y Sneyder Pinilla el direccionamiento de contratos relacionados con la adquisición de carrotanques, mantenimiento de molinos, mantenimiento de pozos subterráneos, construcción de plantas desalinizadoras, adquisición de tanques de almacenamiento de agua y similares, con destino al Departamento de La Guajira, a cambio del pago de coimas a favor propio y de terceros”, indica el documento del principio de oportunidad.

Por otra parte, la Fiscalía estableció que, en compañía de César Augusto Manrique Soacha, se suministró a Sneyder Pinilla el nombre de las empresas y contratistas que debían ser favorecidos en los trámites contractuales y órdenes de proveeduría celebradas con los recursos reducidos del convenio realizado con la Agencia Nacional de Tierras, acordándose en cada contrato una coima del 12 %. “Fue conocedor de que, a cambio de permitir el direccionamiento de los contratos a través de la Subdirección de Manejo de la UNGRD, Olmedo López y César Manrique pactaron una coima del 12 % del valor de cada contrato con destino a López Martínez, Pinilla Álvarez y los demás funcionarios de la entidad que participaron en el trámite contractual”, señala el documento.
Publicidad
Finalmente, el informe expone que, recientemente, se realizaron nuevos interrogatorios en los que Barreto aseguró haber sido testigo de otros hechos de corrupción en Santander, en el proyecto de Caregato La Mojana y en un contrato de logística con la Fundación Pintando Huellas.