
Como es costumbre, el senador Uribe Vélez hizo el anuncio a través de su cuenta en Twitter donde aseguró que la Corte lo llamó a indagatoria sin escucharlo previamente: "me siento moralmente impedido para ser senador, enviaré mi carta de renuncia para que mi defensa no interfiera con las tareas del Senado", dijo.
La Corte Suprema me llama a indagatoria, no me oyeron previamente, me siento moralmente impedido para ser senador, enviaré mi carta de renuncia para que mi defensa no interfiera con las tareas del Senado
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 24, 2018
Minutos antes, la Corte emitió un comunicado en el que presentaba formalmente el caso contra él y Álvaro Prada. Los senadores "serán vinculados al proceso mediante indagatoria. Antes de presentarse a esta diligencia tendrán oportunidad de conocer las pruebas que los comprometen. Y contarán con tiempo suficiente para preparar la defensa frente a los cargos que surgen en su contra".
Hace tan solo 5 días, el jefe del Centro Democrático había recibido su curul en la instalación del legislativo para el periodo 2018-2022 y hoy, martes, con nota simple desde su celular, le presentó renuncia al nuevo presidente del Congreso, Ernesto Macías. "La Honorable Corte Suprema me ha llamado a indagatoria, me siento moralmente impedido para actuar como senador y al mismo tiempo adelantar mi defensa. Por lo anterior renuncio al Senado de la República y pido se me acepte la renuncia. Att Álvaro Uribe Vélez", decía el mensaje.
Publicidad
Continuando con esa declaración que, según Uribe, la Corte no quiso escucharle previamente, sigue escribiendo en la red social.
Señores Corte Suprema: La ex fiscal Hilda J Farfán Niño expresó, a través de allegados a su familia, que conoció todo el “montaje” contra mi hermano Santiago. Eso es diferente a “comprometerse a desacreditar un proceso”
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 24, 2018
Han pagado testigos en contra nuestra, la Corte lo ha conocido, ejerzo mi derecho a desmontar esos testimonios, pero prevalece la presión política y periodística. El magistrado que filtró información a Noricias Uno debe renunciar
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 24, 2018
Publicidad
Han pagado testigos en contra nuestra, la Corte lo ha conocido, ejerzo mi derecho a desmontar esos testimonios, pero prevalece la presión política y periodística. El magistrado que filtró información a Noticias Uno debe renunciar
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 24, 2018
La Corte Suprema había anunciado estas decisiones a los periodistas Felipe López y Nestor Morales. El magistrado que lo anticipó, que lo filtró, debe renunciar
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 24, 2018
El comunicado de la Corte ya es un prejuzgamiento: hice el anuncio de que continuaría desmontando falsos testimonios, he procedido de acuerdo con la ley y mis derechos, la Corte sin escucharme califica mi accionar como manipulación de testigos
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 24, 2018
Publicidad