Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Las mariposas quindianas se tomarán la COP16

El Jardín Botánico del Quindío presentará sus experiencias en el cuidado de la biodiversidad, el hambre y las mariposas a los asistentes al evento orbital de cuidado del medioambiente.

Mariposas quindianas.
Mariposas quindianas.
Blu radio.

A propósito del inicio de la COP 16 , el Jardín Botánico del Quindío presentará sus experiencias en el cuidado de la biodiversidad, el hambre y las mariposas a los asistentes al evento orbital de cuidado del medioambiente.

Las mariposas del Jardín Botánico del Quindío se tomarán la COP16 en Cali. Cientos de mariposas de algunas de las 180 especies presentes en este espacio natural volarán en la capital del Valle.

"Vamos a llevar 400 mariposas del Quindío y van a estar volando en Cali en un mariposario especial que se montó", confirmó el fundador del Jardín Botánico del Quindío, Alberto Gómez Mejía.

Durante el encuentro, el fundador del Jardín Botánico también revelará conocimiento valioso y experiencias en un conversatorio sobre el papel de los jardines botánicos en la solución al problema del hambre y la inseguridad alimentaria en Colombia, que ya registra un 54% de las familias con inseguridad alimentaria en un país con el 10% de la flora del Mundo.

Publicidad

"Hay un potencial fenomenal de alimentos. Hicimos aquí una muestra maravillosa de plantas nativas alimenticias no convencionales y encontraron 12 plantas, entre ellas, la guadua, la coca, la pringamosa; queremos aportar a eso", concluye Gómez Mejía.

Socioecología para 25.000 niños

El Quindío también busca aportar conocimiento para las futuras generaciones sobre el potencial en biodiversidad que tiene. Por eso, en los próximos cuatro años, en las instituciones educativas públicas se enseñará la cátedra de socioecología del Quindío.

"Que es enseñarle a 25,000 niños del Quindío en 4 años las plantas, las aves, los mamíferos, los reptiles, los anfibios, los ecosistemas, la geología, la hidrología: todo lo del Quindío para que se asombren de lo que tenemos y se enamoren de esto", explicó el fundador del Jardín Botánico.

Publicidad

La iniciativa se desarrollará conjuntamente con la secretaría de Educación de la gobernación del Quindío. "Queremos que nuestros niños, niñas y adolescentes conozcan de las maravillas que tiene el departamento del Quindío, conozcan nuestra biodiversidad , conozcan cuántas aves tenemos, conozcan qué clase de mariposas tiene este departamento", señaló el gobernador del departamento, Juan Miguel Galvis Bedoya.

Así, la riqueza y la belleza natural del Quindío busca conservarse desde el conocimiento y la educación para nuevas generaciones.

Publicidad

Icono Blu Radio
Nestor Morales Parrilla Blu Radio Promo.png
Mañanas BLU
BLU Nacional
Se habla de: la actualidad en Colombia y el mundo en una de información y opinión.

4:00AM

 - 

10:30AM

Nestor Morales Parrilla Blu Radio Promo.png
Mañanas BLU
BLU Caribe
Se habla de: la actualidad en Colombia y el mundo en una de información y opinión.

4:00AM

 - 

10:30AM

Nestor Morales Parrilla Blu Radio Promo.png
Mañanas BLU
BLU Santanderes
Se habla de: la actualidad en Colombia y el mundo en una de información y opinión.

4:00AM

 - 

10:30AM

Nestor Morales Parrilla Blu Radio Promo.png
Mañanas BLU
BLU Pacífico
Se habla de: la actualidad en Colombia y el mundo en una de información y opinión.

4:00AM

 - 

10:30AM

Nestor Morales Parrilla Blu Radio Promo.png
Mañanas BLU
BLU Antioquia
Se habla de: la actualidad en Colombia y el mundo en una de información y opinión.

4:00AM

 - 

10:30AM

Ke Madrugon 2025.jpg
Ke Madrugón
La Kalle
Despierta con la mejor energía, la mejor música y la información noticiosa que debes saber para iniciar el día.

4:00AM

 - 

6:00AM

Música para comenzar el día.png
Música para comenzar el día
HJCK
.

6:00AM

 - 

7:00AM