Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Michael Jackson: se cumplen 15 años sin el Rey del Pop

La muerte de Michael Jackson en 2009, a la edad de 50 años, fue de impacto mundial. Falleció debido a un paro cardíaco provocado por una intoxicación de anestésico propofol.

Michael Jackson /
Michael Jackson /
Foto: AFP

El 25 de junio de 2009, el mundo de la música se detuvo con la noticia de la muerte de Michael Jackson, una de las figuras más icónicas y revolucionarias de la industria y la cultura pop. Tras 15 años de su muerte, su legado sigue vivo y su influencia permanece intacta, resonando a través de generaciones.

Revolución musical y artística

Desde sus inicios con los Jackson 5 hasta su carrera en solitario, Michael Jackson cambió la cara de la música popular. Con su inigualable talento, redefinió el concepto de estrella global. Su álbum "Thriller" no solo se convirtió en el disco más vendido de todos los tiempos, sino que también rompió barreras raciales en la industria musical.

Los videos musicales del artista fueron una revolución visual y narrativa. "Thriller", dirigido por John Landis, se considera un hito en la historia de los videos musicales, estableciendo un nuevo estándar en producción y creatividad. Otros videos como "Beat It" y "Billie Jean" consolidaron su estatus como un innovador en ese medio.

Estilo y baile: un legado inmortal

El "moonwalk" y otros movimientos de baile característicos de Michael Jackson dejaron una marca imborrable en la danza contemporánea. Su habilidad para mezclar géneros y estilos influyó en la coreografía moderna, inspirando a bailarines de todo el mundo.

También dejó una huella en la moda con su estilo distintivo, que incluía guantes brillantes, chaquetas militares y medias blancas. Estos elementos se convirtieron en símbolos de su imagen y fueron imitados por sus fanáticos.

Michael Jackson /
Michael Jackson /
Foto: AFP

Publicidad

Impacto social

Más allá de su música y baile, Michael Jackson fue un filántropo dedicado. A lo largo de su vida, donó millones de dólares a diversas causas benéficas. Su fundación 'Heal the World' se centró en ayudar a los niños desfavorecidos y promover la paz mundial.

La muerte de una leyenda

La muerte de Michael Jackson en 2009, a la edad de 50 años, fue de impacto mundial. Falleció debido a un paro cardíaco provocado por una intoxicación de anestésico propofol, administrado por su médico personal, el Dr. Conrad Murray, quien en el 2011 fue hallado culpable de homicidio involuntario. La noticia de su muerte resonó en todo el mundo, y millones de fanáticos se reunieron para rendir homenaje a su ídolo.

Publicidad

Hasta el día de hoy, Michael Jackson sigue siendo una figura central en la música y la cultura pop. Sus innovaciones en la música, el baile y los videos musicales continúan inspirando a nuevos artistas. A través de su música y su impacto cultural.

  • Publicidad