Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Artistas colombianos lideran listas y reproducciones a nivel mundial: Spotify

Al menos 1.700 artistas colombianos hacen parte de las listas de reproducción de personas de todo el mundo y cada día nuevos artistas se posicionan internacionalmente.

Artistas colombianos.jpg
Artistas colombianos //
Fotos: AFP

Para nadie es un secreto que la escena musical colombiana tuvo un gran crecimiento en los últimos años. Y es que diversos artistas colombianos se volvieron parte de millones de personas de diferentes nacionalidades. Nombres como Karol G, Feid, Shakira, Carlos Vives, Maluma, Camilo, Morat o J Balvin son prueba de ellos al liderar las grandes listas de reproducción a nivel global.

Según cifras de Spotify, al menos 1.700 artistas colombianos hacen parte de la lista de reproducción de alguien en el mundo, lo que quiere decir que la escena de artistas nacional se mantiene en un gran crecimiento superando, incluso, a países como México, Argentina, España y Puerto Rico, que, normalmente, son los que en habla hispana comandan estas cifras.

Pero es que no solo es eso, sino que los considerados artistas emergentes también han logrado colarse en estas cifras. Casos como More, Juan Duque, Esteban Rojas, Nico Hernández, Mike Bahía, Timo, Ryan Castro y muchos más han logrado que sus canciones suenen en lugares que jamás imaginaron que pasaría.

Artistas colombianos (1).jpg
Artistas colombianos //
Fotos: AFP e Instagram @nicohernandez y @estebanrojas06

‘Made in Colombia’, el sabor de la tierra en el mundo


Primero lanzaron una lista de reproducción de esas canciones que, al comienzo, eran las más escuchadas. Pero es que las cifras dicen que más de de 830 millones de playlists de usuarios en el mundo contienen música hecha por estos artistas, y el 84 % de las reproducciones de estos talentos vienen del exterior.

Publicidad

Ante este auge por la música colombiana, la plataforma musical lanzó ‘Made in Colomboa’, una plataforma dentro de Spotify, para seguir impulsando a todos los artistas colombianos, más allá de los conocidos Karol G, Feid, Shakira, Carlos Vives, Maluma, Camilo, Morat o J Balvin.

“Es una experiencia inmersiva que refleja lo que somos - diversos y multiculturales - no sólo en el ámbito de la música, sino también en el día a día. Esta iniciativa, que busca catapultar a todos los artistas en Colombia, es nuestra forma de hablar cuando las palabras se quedan cortas”, indicaron.

Publicidad

Por otro lado, géneros como la salsa, pop y popular colombiano han crecido hasta un 900 % con exponentes que surgen como alternativa en las listas: Nico Hernández o Grupo Niche son ejemplos. O los conocidos Yeison Jiménez, Luis Alfonso, Pipe Bueno, Jessi Uribe, entre otros.

Made in Colombia Fest en Bogotá


La Casa Spotify tendrá su primer festival gracias a esto en donde Grupo Niche, Timo, More, Nico Hernández, Ryan Castro, Mike Bahía, Soley, Esteban Rojas y muchos más cantarán sus diversas canciones pensando en enaltecer el sabor colombiano del mundo.

  • Publicidad