El 26 de abril, finalmente, se dará el primero de los dos conciertos que tendrá Maluma en Colombia en este 2025. Muchos fans del 'Pretty Boy' se preguntan cuáles serán esas sorpresas que tanto ha prometido el artistas antioqueño para estas presentaciones, que, según él, serán algo histórico.Pero lo cierto es que se habría revelado quiénes serán los teloneros de estos dos conciertos. De hecho, uno de ellos se lo confirmó a Blu Radio asegurando que tendrá unos minutos en el escenario antes de la presentación de 'Papi Juancho' en Colombia. Los elegidos por el 'Pretty Boy' son sus pupilos de Royalty Records, la disquera del paisa: Maisak, Tuto, Abril y Paulina B."En Medellín vamos a estar, gracias a Dios, 'Medallo en el Mapa' y la idea es ganarnos, ganar la entradita para también estar cantando aquí en Bogotá en el mapa", dijo Tuto en diálogo con Blu Radio confirmando así su participación en este evento tan importante para el paisa.¿Quiénes son los artistas de Royalty Records?Maisak: el más reconocido, de hecho en la escena internacional, es él. Desde su colaboración en 'Se Me Olvida' al lado de Feid ha visto un crecimiento enorme en su carrera como artista hasta el punto de lider grandes listas de reproducción."Yo no me considero un artista emergente, la verdad. No me considero un artista que hace música y creo que no deberían llamarle artista emergente a ningún talento. Obviamente todos estamos en crecimiento, pero yo no me considero un artista emergente. Considero que soy un artista que está en una etapa muy bonita, que está haciendo el proceso, que está dando buena música, que está representando con música, que al final le cuenta lo que hacemos los artistas. Pero lo que te digo me encanta, igual me encanta el proceso, me digo todo", puntualizó en diálogo con Blu Radio.Tuto: también paisa, ha comenzado su carrera desde años atrás con la ilusión de que su estilo lo lleve a romper barreras y hacer historia. Firmó con Juan Luis y siempre ha estado a su lado aprendiendo, agradecido por el tiempo que le da de ponerle atención y enseñarle cosas nuevas."En este momento estoy abierto a recibir muchas cosas, pero lo que sí tengo claro es que voy a dar mucha música. Llevo mucho tiempo metido en el estudio y tengo más de 400 temas, pero he sacado muy poquito. Este año quiero darle al público todo eso que he venido trabajando", puntualizó.Paulina B: en 2024 ha tenido un crecimiento gigante con apenas 20 años de edad. Luego de que firmara con Royalty Records, el sello discográfico de Maluma, la paisa comenzó a cosechar diversos logros personales y profesionales para convertirse en un "diamante en bruto" en la escena musical. En este momento es participante de La Descarga siendo parte del equipo de Gusi, quien le ha enseñado más para potenciar su carrera."Rolalty es una familia. Maluma es un artista gigante, pero no solo eso, sino una gran persona. Mostrar que él me dio la confianza y vamos a trabajar, primero a familia, a todos y, por supuesto, a él que apuesta por este lindo sueño para hacer este proceso, como el dice, para llegar hasta allá", añadió.Abril: una cantante y compositora colombiana de género urbano. Es oriunda de Santander y ha compartido escenario con artistas como Maluma, Mike Bahía y Manuel Medrano. También hace parte de la familia de Maluma y poco a poco ha ido escribiendo su legado musical al lado de estos sus "hermanos".
Falta cada vez menos para que Marvel Studios llegue con una de las películas más esperadas, por lo menos de su franquicia, en los últimos meses: 'Los 4 Fantásticos' y hace un tiempo mostraron el primer adelanto con un tráiler muy conmovedor del equipo. Pero, ahora, este 17 de abril lanzaron otro adelanto en donde el tono agradable y de unión se rompe para mostrar un equipo lleno de problemas, o bueno, adversidades que llegan.Pedro Pascal, quien interpreta a 'Mr. Fantastic', muestra su tono serie en esta película para liderar a uno de los equipos más importantes de la historia de los superhéroes. Aquí se recalca la unión que hay entre los cuatro miembros, pero un detalle no solo le dará otro rumbo a la cinta, sino que será determinante en todo el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM): esperan un hijo.Tal como sucede en los cómics, 'Mr. Fantastic' e 'Invisble Woman' tienen un hijo a quien nombre como Franklin Richards, un niño con poderosos mutantes que llama la atención de personajes como 'Aniquilación, 'Ultrón', 'Agatha', entre otros, por su poder y comienzan a buscar destruir al equipo para contar con esos poderes de su lado. ¿Por qué es importante en el UCM?Si bien esta cinta de 'Los 4 Fantásticos' no se centrará en ese personaje ni su origen, su aparición si será clave en los futuros proyectos de Marvel, en especial con la intención de incluir pronto a los X-Men. Además, se ha dado la llegada de diversos jóvenes con superhéroes por lo que una futura película de los 'Young Avengers' también entraría en la baraja de oportunidades. Cambiaría la manera de las cintas conocidas hasta ahora porque buscará darle aire fresco a la franquicias con nuevos actores y personajes poco conocidos.¿Cuándo se estrena la película?Esta nueva cinta de Marvel se encuentra programada para ser estrenada el 25 de julio.
Un día soñó en estar rodeado de los más grandes de la industria y un día la vida le demostró que era "digno" de ser parte de este mundo cuando Maluma se fijó en él por su manera de vivir la música. Eso le sucedió a Tuto, un joven artista antioqueño, que comenzó a tener el doble trabajo para demostrar que sí valía esa confianza."Es algo gratificante y motivador. Ahí es donde uno debe apretar las tuercas y decir: ‘Ok, si están pasando estas cosas’, es cuando uno más debe trabajar y lograr llevar a otro nivel la carrera (…) El trabajo de todo artista que está en desarrollo que se debe hacer es estar en el estudio. Uno quiere ya, estar al lado de los gigantes, pero lo lindo de todo esto es el proceso. Hacer parte del proceso y experimentar, experimentar sonidos. Medellín es capital del género urbano, pero nosotros las nuevas generaciones tenemos que convertirla en capital de la música”, expresó en diálogo con Blu Radio hace algunos meses, y, ahora, tiempo después lanzó su tema más reciente: 'Canela Skin', el cual cambió muchas cosas.Tuto regresó a Blu Radio con su energía característica y habló sobre su cariño por Bogotá, una ciudad que siempre lo recibe con los brazos abiertos y que valora los nuevos talentos y sonidos. Conversó sobre su más reciente canción 'Canela Ski'n, una mezcla fresca de Afrobeat, toques urbanos y dancehall. Explicó que no le gusta encasillarse en un solo género, sino que disfruta experimentar y conectar con lo que realmente le apasiona, siempre en la búsqueda de sonidos que le permitan transmitir emociones desde el estudio."Se lo mandé a los productores de Maluma, incluso al mismo Maluma, y todos me decían: 'Bro, sonás muy bien ahí, transmitís mucho'. Maluma me dijo: 'Parce, cuando uno encuentra un género en el que le puede susurrar al micrófono, hablarle bonito, como si le hablara al oído, y se siente cómodo, ahí es. Y siento que vos estás logrando eso'. Luego se lo mandé a Fuego y me dijo lo mismo: 'Bro, suenas increíble ahí, yo me sumo'. Y así nació la colaboración", contó sobre esta canción.Agradece siempre el cariño y apoyo por parte de Maluma, que pese a su peso internacional, siempre ha estado ahí para escucharlo y darle consejos en su música. Espera que pronto se vengan más colaboraciones, como tuvo con Paulina B, hermana de su disquera, en donde lanzaron un electro corrido en donde ambos fluyeron de la mejor forma. Podría estar al lado del 'Pretty Boy' en su concierto en Medellín y, tal vez, también en Bogotá."En este momento estoy abierto a recibir muchas cosas, pero lo que sí tengo claro es que voy a dar mucha música. Llevo mucho tiempo metido en el estudio y tengo más de 400 temas, pero he sacado muy poquito. Este año quiero darle al público todo eso que he venido trabajando", puntualizó.
El pasado domingo, 13 de abril, Max estrenó la segunda temporada de 'The Last of Us', que tuvo un recibimiento especial por parte de los fans que esperan ver cómo se desarrolla la historia de este popular videojuego en la pantalla chica tras lo visto en la primera parte en 2023.El aclamado actor Pedro Pascal vuelve a interpretar a Joel Miller en este universo postapocalíptico, basado en el exitoso videojuego de PlayStation desarrollado por Sony. La primera temporada permitió a los fans sumergirse en una historia fiel al espíritu del juego, y si la narrativa sigue ese camino, esta nueva entrega promete estar cargada de emociones profundas. “Se siente muy especial estar de vuelta, y con una identidad expandida, si es que eso tiene sentido. Porque hay gente nueva y hay gente vieja. Creo que hay algo que realmente me entusiasma básicamente darles a todos otra temporada de un programa que a todos les encantó. En lo que todos han trabajado tan duro y en lo que han puesto tanto", dijo el famoso actor Pedro Pascal. Pero no fue fácil volver a darle vida a 'Joel' y no porque algo estuviera mal en el rodaje, o tuviese problema de darle sentido a la historia, sino que le costó separar el mundo real de la ficción y por momentos esto influyó en su mentalidad."Creo que contar historias es catártico de muchas maneras, siempre lo ha sido. Es cómo los seres humanos han dado testimonio de vida, ya sean huellas de manos en las paredes dentro de una cueva o un programa de televisión que podrás transmitir en Max a partir del 13 de abril! Tanto de mi, mi desarrollo se basa en libros que he leído, películas que he visto y programas de televisión que he visto. observó. Creo que hay un placer saludable –y quizá enfermizo– en la catarsis de ver. No fue fácil la tarea", añadió.También mencionó la evolución natural de la relación entre Joel y Tommy, su fuerte conexión con el instinto protector de su personaje, y cómo el éxito de la serie marcó un antes y un después en su carrera, dándole mayor visibilidad pero también un profundo sentido de propósito.
La Fiscalía de Berlín imputó a un médico de 40 años, miembro de un equipo de cuidados paliativos, por 15 homicidios agravados. Así lo informó este miércoles el Ministerio Público de la capital alemana mediante un comunicado.Las acusaciones, presentadas ante el Tribunal Regional Número 1 de Berlín, incluyen "asesinato con alevosía y motivos infundados". La Fiscalía no solo busca una condena ejemplar, sino también la inhabilitación permanente del acusado para ejercer la medicina.El sospechoso, identificado en los medios como "Johannes M.", fue arrestado el verano pasado tras ser vinculado inicialmente con nueve muertes. Sin embargo, las pesquisas posteriores ampliaron la acusación a quince víctimas.Las investigaciones, que analizaron 395 casos atendidos por el médico, revelaron que entre septiembre de 2022 y julio de 2024 habría administrado a sus pacientes un anestésico seguido de un relajante muscular, provocándoles paro respiratorio y muerte en minutos, sin que estos lo supieran. En algunos casos, habría incendiado las viviendas de las víctimas para encubrir los crímenes.Las víctimas tenían entre 25 y 94 años. Las autoridades continúan investigando 75 casos vinculados al acusado y planean exhumar cinco cuerpos. Mientras tanto, la Fiscalía solicitó su prisión preventiva.
Estos fueron los temas tratados y debatidos este miércoles, 16 de abril, en Bla Bla Blu:El conferencista Roberto Cuellar Wills contó algunas historias sorprendentes y explicó de que trata su nuevo libro.En tutoriales radiales, conozca los siete pecados capitales financieros con el experto Carlos Guillermo Fajardo, quien es asesor, consultor financiero, conferencista y escritor.Además, la doctora Adriana Varela habló sobre medicina regenerativa, ¿el cuerpo tiene el poder de curarse a sí mismo?Escuche el programa completo de Bla Bla Blu aquí:
Las autoridades en el Valle del Cauca confirmaron un nuevo hecho terrorista en el suroccidente del país, registrado en la madrugada de este Jueves Santo. Una camioneta acondicionada con explosivos fue activada en el corregimiento de Robles, zona rural de Jamundí, lo que despertó a toda la comunidad.El vehículo fue abandonado a unos 200 metros de la estación de Policía de este corregimiento, en un sector conocido como La Variante. Una vez registrado el hecho, la fuerza pública llegó al lugar para verificar y evaluar los daños. Afortunadamente, la explosión no dejó heridos, debido a la hora en la que ocurrió.Sin embargo, este no ha sido el único hecho terrorista en el Valle del Cauca, pues la comunidad del municipio de Dagua reportó hostigamientos provenientes de la parte alta de esta población.Si bien aún no se han determinado los autores de este nuevo ataque, cabe señalar que en ambos municipios del Valle del Cauca opera la estructura 'Jaime Martínez', disidencia de las Farc.
El puesto de vacunación contra la fiebre amarilla fue instalado en la zona de descenso del terminal y está disponible tanto para viajeros que salen de la ciudad como para quienes arriban a Bucaramanga.“Por la situación que se está presentando de la alerta por la fiebre amarilla en el país, la Terminal de Transportes de Bucaramanga, en asocio con la Secretaría de Salud Municipal, implementamos un punto de vacunación en la zona de descenso para uso no solamente de los pasajeros que van a salir de la ciudad, sino los que están ingresando a la misma”, explicó Jaime José Pérez, gerente del terminal.Aunque en Santander no se han reportado casos confirmados de fiebre amarilla, la Secretaría de Salud Departamental recordó que hay varios municipios considerados en riesgo por sus condiciones ecoepidemiológicas. Entre ellos se encuentran Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón, Barrancabermeja, Cimitarra, Vélez y Puerto Wilches, entre otros.La vacuna contra la fiebre amarilla está incluida en el esquema nacional de vacunación. Es una dosis única que ofrece protección de por vida y está dirigida a personas desde los 9 meses de edad, incluyendo adultos mayores de 60 años que habiten o viajen a zonas en riesgo.Actualmente, Santander cuenta con 195 puntos habilitados para aplicar la vacuna. Las autoridades de salud hacen un llamado a la ciudadanía para que se inmunice de forma oportuna y así prevenir la propagación del virus.En Barrancabermeja, la Alcaldía también instaló desde el pasado lunes un puesto de vacunación en el aeropuerto Yariguíes para que los viajeros que no cuentan con la dosis se las apliquen. En este municipio, además, las autoridades están exigiendo el carné de vacunación a todas las personas que lleguen al puerto petrolero durante Semana Santa.Según Andrés Manosalva Camargo, secretario de Salud de Barrancabermeja, los viajeros deberán portar su esquema de vacunación completo al ingresar a la ciudad, quienes no cuenten con la vacuna podrán acceder a ella de forma gratuita en distintos puntos estratégicos como la Terminal de Transporte, el Aeropuerto Yariguíes y en las entradas al municipio.
Un hombre de Florida fue condenado a 12 años de prisión tras apuñalar a una mujer que había criticado a sus hijos en un supermercado. El hecho ocurrió el 9 de junio de 2023 en el Milan Supermarket de Port Charlotte, y culminó con la condena de Jammacar Rodkesh Gayle, de 40 años, por agresión agravada con un arma mortal.El ataque se desató luego de una discusión entre la víctima y la madre de los niños del hombre, quienes estaban en la fila del mostrador de carnes. La mujer había señalado el comportamiento de los niños, lo que originó un intercambio verbal que escaló rápidamente. Tras una breve separación, la confrontación continuó cuando la exesposa de Gayle empujó a la mujer, quien respondió de la misma manera.Fue en ese momento que Gayle intervino. Tras un altercado físico con la víctima, la empujó contra una heladera. El hombre intentó golpearla con una sartén de hierro fundido, pero fue su hija quien se la arrebató. Sin embargo, Gayle no detuvo su ataque y, en un arrebato de ira, tomó un cuchillo de chef de 8 pulgadas del estante y apuñaló a la mujer en el abdomen, hiriéndola gravemente.A pesar de las heridas, la víctima logró seguir al agresor hasta el estacionamiento, con la esperanza de fotografiar la matrícula del vehículo del sospechoso. Gayle, aún con el cuchillo en la mano, la amenazó de nuevo antes de huir con su familia. Los paramédicos encontraron a la mujer en estado crítico, desangrándose por la cabeza y el abdomen, y fue trasladada en helicóptero a un hospital cercano, donde milagrosamente logró sobrevivir.Tras el ataque, el hombre intentó ocultar el crimen, deshaciéndose de su ropa ensangrentada y huyendo hacia Nueva York. Sin embargo, la Oficina del Sheriff del Condado de Charlotte utilizó cámaras de seguridad para rastrear el vehículo del sospechoso, que fue arrestado al día siguiente en el barrio de Queens, Nueva York. Gayle fue trasladado de regreso a Florida, donde fue condenado a 12 años de prisión por su brutal ataque.El hombre fue sentenciado el pasado lunes 14 de abril después de un juicio de tres días en el 20° Circuito Judicial de Florida.
‘El Cantante del Guetto’ se ha convertido en uno de los artistas más relevantes en Colombia y Latinoamérica, en cuanto a género urbano se refiere. Sus más recientes sencillos se han vuelto virales y ha entrado a esa zona de liderar parte de la industria al lado de varios de sus colegas y amigos con colaboraciones de talla mundial.Por eso, este miércoles, 16 de abril, validando ese gran momento lanza un tema que, para sorpresa de mucho, era lo que necesitaban por el ritmo del tema que no solo invita a cantar, sino bailar por horas. Canción que nace con la unión de Peso Pluma y SOG que le dan aún más potencia a esta letra.“El lanzamiento de “UN TRÍO” llega justo una semana antes del concierto de Ryan Castro en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, uno de los recintos más emblemáticos del país. El show sigue al éxito de su gira estadounidense, Ay Bendito Ghetto Tour, con la que llenó arenas y teatros en 15 ciudades, y será donde debutará el tema en vivo por primera vez en México”, indicaron desde el equipo de ‘El Cantante del Guetto’.Pero esto no es nuevo para los fans de Ryan Castro, pues se sabe desde hace tiempo la gran amistad que sostiene con la doble PP por lo que un tema era casi inevitable; además, en algunos de sus temas hace algunas referencias a sus canciones.Tras el éxito de ‘Quema’ (certificado diamante por la RIAA) y el favorito de los fans ‘Mala’, Ryan Castro y Peso Pluma consolidan su poderosa química con ‘UN TRÍO’, un himno explosivo listo para dominar las pistas. ‘UN TRÍO’ mantiene el impulso de ‘Quema’, recientemente reconocida en los BMI Latin Music Awards como una de las canciones latinas más escuchadas del año.
Más de 10 años de carrera y de retos personales ha sido para Yeison Jiménez el camino en la música popular, que le cambió para siempre su vida. Pero con ganas de seguir superándose y alcanzar meta altas, este 2025 se arriesgó al ver la posibilidad de ser el primer artista de este género musical en llenar un estadio en Colombia. Pero lo que comenzó como un sueño, está a punto de hacerse realidad."Este es un paso que siempre había soñado dar, y finalmente, lo voy a cumplir. El Campín es un escenario que representa mucho para mí, y estoy emocionado de poder compartir mi música con todos mis seguidores en este gran evento", comentó Yeison Jiménez, que, además, ha recibido elogios de varios de sus colegas al abrir esa puerta al género e invitar a futuro ver más eventos de esta magnitud.Faltan más de 3 meses para que este evento se lleve a cabo, y, según cifras de su equipo de comunicaciones, el oriundo de Manzanares, Caldas, alcanzó ya el 95 % del aforo y se acerca a lograr el lleno total para hacer historia en Bogotá. Algo que también logró en 2024 cuando tuvo tres Movistar Arena totalmente llenos."Este no es solo un concierto: es la consolidación de un sueño, el resultado de años de esfuerzo, disciplina y conexión con el pueblo colombiano. En 2024, Yeison rompió récords al llenar seis arenas en el país, incluyendo tres Movistar Arena en Bogotá con entradas agotadas en tiempo récord. Ahora, da un salto sin precedentes al aventurarse en un escenario reservado para leyendas", dijo su equipo.El show tendrá dos escenarios, uno en donde se estarán presentando artistas nacionales e internacionales como invitados, a quienes verá al lado de 50 fans que se irán eligiendo en la redes sociales del artista en los próximos meses.
El 2024 fue el año de "los sueños cumplidos" para Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín Vargas, integrantes de Morat, al cumplir con su primera gran gira de estadios que tuvo punto final en territorio mexicano y que fue un éxito rotundo de estos representantes de Bogotá para el mundo."Es un pensamiento que nos conflictúa, llenar el estadio de nuestra ciudad es la cima de lo que uno siempre se soñó. Esa pregunta la debatimos internamente, nuestro sueño más grande es la permanencia, si vuelve a tener la forma de estadio estaría buenísimo, pero mientras tenga la esencia de nosotros, bien (...) Honestamente cuando se tocan ese tipo de perspectivas de lo que hacemos, terminan tocándonos de una forma bonita y sabemos que lo que hacemos no es tan banal como muchos piensan. Nosotros la responsabilidad que tenemos es darlo todo, es nuestra forma de ver las cosas", dijeron en diálogo con medios de comunicación por su paso por Bogotá en julio de 2024.Pero, este 2025, el objetivo de esta agrupación no será otro que superarse así misma, por eso, anunciaron una nueva gira con algunas ciudades colombianas confirmadas, las cuales no estuvieron incluidas en la anterior.Fechas y ciudades de nueva gira de Morat"Después de conquistar los escenarios más grandes con su histórica gira “Morat: Los Estadios. Antes De Que Amanezca”, la banda de pop/rock en español más relevante de la actualidad, vuelve a los escenarios con una nueva serie de conciertos que nace desde el corazón y la deuda emocional con sus fans", anunciaron desde el equipo de prensa de esta icónica banda bogotana.Esta gira llevará como nombre 'Asuntos Pendientes' en donde visitarán nuevas ciudades, o por lo menos algunas que no han tenido la oportunidad de ver. México, Panamá, Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay con el firme propósito de saldar esa cuenta con sus seguidores que los siguen esperando. Estas serán las ciudades:18 de mayo de 2025 - Torreón19 de junio de 2025 - San Luis Potosí21 de junio de 2025 - León25 de junio de 2025 - Ciudad de Panamá28 de junio de 2025 - Barranquilla - Estadio Romelio Martínez4 de julio de 2025 - Manizales - Plaza de Toros6 de julio de 2025 - Cali - Diamante de Béisbol11 de julio de 2025 - Bucaramanga- Plaza de Toros Girón24 de septiembre de 2025 - Córdoba26 de septiembre de 2025 - Mendoza28 de septiembre de 2025 - Rosario1 de octubre de 2025 - Santa Cruz4 de octubre de 2025 - Montevideo
El 26 de abril será una noche mágica para los seguidores de Maluma de Medellín, esto porque, finalmente, se dará el esperado concierto de 'Medallo en el Mapa 2.0' en el marco de la reciente gira del 'Pretty Boy' por diferentes países y que llega a Colombia.No solo comienzan a sonar rumores de quiénes podrían estar como invitados en esta fecha en el Atanasio Girardot, sino que, a través de sus redes sociales, el propio artista confirmó que tendrá una sorpresa especial para su ciudad: 'Festival Medallo en el Mapa', el cual se llevará a cabo en toda la unidad deportiva del estadio durante el 25, 26 y 27. Pero el sábado solo para los asistentes al concierto."Saludos. Parce, qué emoción, qué felicidad. Comenzó la semana de 'Medallo en el Mapa', faltan pocos, muy pocos días. Ustedes saben que este concierto de Medallo, el que regalo a la ciudad, les tengo muchas, pero muchas sorpresas. Pero llegó el momento de contándoles la primera: para 'Medallo en el Mapa' debo preparar cositas chimbas pa ustedes, obviamente, el 25 , 26 y 27, esos tres días, tendremos un festival afuera del estadio. Un parche el hp", expresó.Así fue el anuncio de MalumaEsto tendrá el 'Festival de Medallo en el Mapa'En el complejo deportivo del estadio Atanasio Girardot, durante el 25, 26 y 27 de abril, el 'Pretty Boy' se tomará toda esta zona para darle una fiesta a sus seguidores. La zona estará decorada con cosas alusivas a la carrera del paisa en los últimos años, además de otros detalles especiales y actividades.Habrá zona de comidas, activaciones y actividades, hasta caballos, para que los fans del paisa disfruten de esta fiesta que tendrá en el estadio Atanasio Girardot. Al nivel de lo que, según dice, se merece su ciudad de su parte por tanto apoyo.
La cantante colombiana Shakira despidió la primera etapa latinoamericana de su espectacular gira "Las mujeres ya no lloran World Tour" con dos noches inolvidables en Medellín, donde más de 78.000 personas vibraron al ritmo de sus éxitos y corearon cada una de sus canciones en un ambiente de euforia total.La capital antioqueña fue testigo del poder escénico y emocional de la artista barranquillera, que rompió récords de asistencia y generó un impacto económico de más de 12,4 millones de dólares, según informó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. Además, la ocupación hotelera alcanzó el 68% y se generaron más de 5.000 empleos entre directos e indirectos.Una promesa cumplida con “sorpresitas”Originalmente programado para el 24 de febrero, el concierto en Medellín fue reprogramado para el 12 y 13 de abril. Desde el escenario, Shakira prometió el “show más especial” de su vida, y no decepcionó. Aunque no se confirmó oficialmente, crecieron los rumores sobre posibles apariciones de Maluma y Karol G, dos grandes exponentes del reguetón nacidos en Medellín.“Medellín, tengo sorpresitas. Sorpresa la primera noche y sorpresa la segunda. ¡Se van a morir!”, anunció Shakira días antes en sus redes sociales, elevando las expectativas.Una gira monumental que sigue creciendoLas mujeres ya no lloran World Tour es la séptima gira internacional de Shakira y, según sus propias palabras, la más grande de su carrera. Desde su arranque el 11 de febrero en Río de Janeiro, ha recorrido Brasil, Perú, Argentina, México, Chile, Colombia y otros países, agotando entradas en cada presentación.En Ciudad de México, estableció un récord con 11 conciertos, siete ya realizados y cuatro más previstos para finales de agosto. En Barranquilla, su ciudad natal, reunió a más de 50.000 personas por noche, coincidiendo con la víspera del Carnaval.La gira ha llegado en un momento crucial para la artista, recientemente reconocida por Billboard como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, superando a leyendas como Celia Cruz y Mercedes Sosa.Lo que sigue: Estados Unidos, Canadá y más LatinoaméricaTras el éxito en Medellín, Shakira se alista para conquistar Estados Unidos y Canadá, con la siguiente parada en Charlotte, Carolina del Norte, el próximo 13 de mayo. Esta etapa culminará el 30 de junio en San Francisco, California.Luego, la artista retomará su gira por Latinoamérica en agosto, arrancando en Tijuana y pasando por Hermosillo, Monterrey, Guadalajara, Puebla y más. El cierre parcial está previsto en Lima, Perú, con dos conciertos los días 15 y 16 de noviembre.Shakira, imparableCon más de 30 años de carrera, una lista interminable de éxitos, y una capacidad inigualable para conectar con públicos de todas las edades, Shakira demuestra que sus caderas no mienten, su talento no tiene fronteras, y su legado sigue creciendo.Medellín, como muchas otras ciudades del continente, ya vivió la magia. Ahora, el mundo entero espera a la reina del pop latino.
El cineasta Chris Columbus, director de 'Mi Pobre Angelito 2', reveló que se arrepiente del breve cameo del hoy presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su película de hace más de 30 años."No puedo con ello", declaró en una entrevista con el periódico San Francisco Chronicle, en la que dijo que desearía recortar esa parte del filme.Columbus, nacido y criado en Estados Unidos, con ascendencia italiana, agregó sarcásticamente que si eliminara esa escena de la película sería deportado por el Gobierno de Trump."Si lo corto, probablemente me expulsen del país. Se me considerará prácticamente incapaz de vivir en Estados Unidos, así que tendré que volver a Italia o algo así", expresó.En el éxito de taquilla de 1992, el protagonista, Macaulay Culkin se cruza durante siete segundos con Trump, entonces un famoso magnate inmobiliario sin aparentes ambiciones políticas, en el Hotel Plaza de Nueva York que en ese momento poseía el empresario.Según declaró Columbus en 2020 con motivo del 30 aniversario de la película, Trump puso como condición tener algo de tiempo en pantalla para que la producción pudiera rodar en su hotel.Trump respondió en 2023 que cuando se rodó el filme él estaba "muy ocupado" pero el director le "rogó" para que apareciera.Esa película fue la secuela de la exitosa comedia 'Mi Pobre Angelito' de 1990, también dirigida por Columbus, en la que Kevin McCallister, un niño de diez años interpretado por Culkin, se defiende de unos ladrones después de que sus padres lo dejaran por accidente solo en casa en Navidad.
Falta un poco para que, finalmente, regrese Maluma al estadio Atanasio Girardot para dar un concierto en el marco de su gira internacional. 'Medallo en el Mapa' promete ser otra noche mágico en la carrera del paisa, al igual que una semana después espera también marcar un antes y después con el público de Bogotá cuando se presente en el estadio Nemesio Camacho El Campin."El 3 de mayo hacemos retumbar la capital, este concierto me lo soñaba desde hace mucho tiempo y se llegó la hora de hacer historia. Nos vemos el próximo año en el primer concierto 360 del estadio El Campín.. Bogotá nos debíamos esta cita y les prometo un concierto INOLVIDABLE", dijo el paisa a través de su cuenta de Instagram, confirmando así su regreso a la capital, una ciudad que siempre la ha abierto las puertas a su carrera.Pero la expectativa crece por lo que hará en Medellín el 26 de abril y, sobre todo, porque las gran pregunta que se hacen miles de fans es si tendrá o no grandes invitados, además de qué tendrá de especial preparado para estos dos conciertos en Colombia.Estos serían los invitados de Maluma en ColombiaPor ahora no existe ninguna confirmación, ni por parte de los artistas ni del equipo del 'Pretty Boy', sino que, principalmente, han sido rumores en redes sociales. Pero ha dado algunas pistas en sus redes sociales y en Europa cuando tuvo algunas personas a su lado en el escenario.Lo primero es que todo apunta a que, tanto en Bogotá y Medellín, podrían estar sus 'pupilos' de Royalty Records, su disquera, en donde resaltan los nombres de Tuto, Maisak, Abril y Paulina B para cantar a su lado, o para ser sus teloneros en estas dos ciudades. Esto en especial por el ascenso que han tenido en sus carreras que, con este apoyo de Juan Luis, podrían llegar a más audiencia.En cuanto a grandes invitados la lista la lidera el mexicano Carin León, que, según un rumor en redes, estaría en Colombia en los días en que estará el concierto del paisa en Medellín. Otra opción sería el reconocido Blessd, con quien, incluso, sacó un EP en 2024 y tuvo varios éxitos. También se ha hablado de nombres como Pipe Bueno, Feid, Ryan Castro, Marc Anthony y Justin Quiles. Los descartados serían J Balvin y Karol G, que por motivos personales no podrían apoyar sus dos conciertos.
El exfutbolista español Gerard Piqué volvió a ser tendencia tras la filtración de un audio en el que se le escucha llorando durante su declaración ante la jueza que investiga presuntas irregularidades en la organización de la Supercopa de España en Arabia Saudí. La reacción de un periodista español no tardó en viralizarse por su tono sarcástico.Piqué rompe en llanto en el juicioEl pasado 14 de marzo, Piqué compareció ante la jueza en el Juzgado de Majadahonda, en Madrid, como parte de la investigación sobre el contrato por el que su empresa, Kosmos, recibió comisiones tras gestionar el traslado del torneo a Arabia Saudí.Durante su intervención final, visiblemente afectado, Piqué manifestó entre lágrimas el daño emocional y reputacional que, según él, le ha causado este proceso legal que ya lleva tres años en curso.“No podéis llegaros a imaginar lo que afecta ver tu nombre constantemente en este tipo de temas... En cualquier otro país del mundo te pondrían una estatua”, expresó el exjugador del FC Barcelona, afirmando que el acuerdo con Arabia Saudí fue el más beneficioso en la historia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).El audio de su declaración, difundido por medios españoles como La Vanguardia, captó la atención del público por el nivel de emotividad mostrado por el exdeportista, quien aseguró esperar que el caso sea archivado pronto, aunque lamentó que “nadie va a pagar por el daño a mi imagen”.Jordi Martin reacciona con burla a las lágrimas de PiquéLa emotiva reacción de Piqué no generó solidaridad en todos los sectores. El periodista Jordi Martin, conocido por su seguimiento cercano a la vida del exfutbolista, reaccionó con sarcasmo a través de sus redes sociales.Las declaraciones del periodista se volvieron virales rápidamente, y reavivaron las tensiones en torno a la figura de Piqué, quien ha estado en el centro de la polémica en los últimos años tanto por su vida personal como por sus negocios vinculados al fútbol.El caso Supercopa sigue abiertoEl proceso judicial continúa mientras la justicia española investiga si existieron irregularidades en los contratos firmados entre la RFEF y Arabia Saudí, y si la participación de la empresa de Piqué supuso algún tipo de conflicto de interés.Por ahora, Gerard Piqué mantiene su defensa sobre la legalidad del acuerdo y la transparencia de su gestión. Sin embargo, el impacto mediático del caso sigue creciendo, especialmente tras la filtración del emotivo audio y la respuesta del periodista Jordi Martin.
La expectativa por un encuentro entre Shakira y Karol G en el escenario del estadio Atanasio Girardot en Medellín era alta. Muchos esperaban que ‘La Bichota’ hiciera una aparición sorpresa durante uno de los dos conciertos históricos de la barranquillera en su ciudad natal. Sin embargo, la ausencia de Karol G no pasó desapercibida, y de inmediato comenzaron las especulaciones en redes sociales.Shakira brilló en Medellín con Maluma y Carlos VivesA pesar de la ausencia de Karol G, Shakira deslumbró con dos presentaciones inolvidables en Medellín, ciudad que no visitaba con su música desde hace casi tres décadas. La estrella internacional regresó con su gira “Las mujeres ya no lloran World Tour”, y enloqueció a sus fans con un recorrido musical que abarcó sus clásicos más queridos y sus más recientes éxitos.La sorpresa del primer concierto fue Maluma, quien compartió escenario con Shakira para interpretar “Chantaje” en una versión salsera que hizo vibrar el estadio. El artista paisa no solo cantó, sino que también bailó con la barranquillera, regalando uno de los momentos más emocionantes de la noche.En la segunda noche, el turno fue para Carlos Vives, quien apareció entre los músicos para cantar junto a su amiga y colega el éxito “La bicicleta”. La emoción fue total. “¡Mi hermano Carlos Vives, señoras y señores!”, expresó Shakira mientras el samario agradecía al público: “Muchas gracias Medellín. Los quiero”.¿Qué pasó con ‘TQG’ y la aparición de Karol G?Uno de los momentos más esperados por los fanáticos era la posible interpretación en vivo de “TQG”, el éxito mundial de Shakira y Karol G que supera los 1.000 millones de reproducciones en YouTube. Todo apuntaba a que sería interpretado en vivo por primera vez en Medellín. Sin embargo, la esperada colaboración no se dio.Pese a los rumores y publicaciones de medios que daban por hecha la participación de Karol, su ausencia se habría debido a un malestar físico, descartando por completo una mala relación con Shakira, como algunos insinuaron.Aunque algunos internautas incluso hablaron de una supuesta tensión entre las dos artistas, fue el influencer colombiano Javier Hoyos quien finalmente reveló la posible causa detrás de la inesperada ausencia.Lo que sigue para ShakiraCon el cierre de sus dos presentaciones en Medellín, Shakira se alista para continuar su gira por Estados Unidos y Canadá. La próxima parada será Charlotte, Carolina del Norte, el 13 de mayo, y culminará el 30 de junio en San Francisco, California.La gira ha marcado el regreso triunfal de la colombiana a los escenarios y ha dejado claro que, a sus 48 años, Shakira sigue siendo una de las artistas más poderosas y queridas del mundo. Y aunque esta vez no compartió escenario con Karol G, los fanáticos aún esperan que ese gran momento llegue más adelante.
En las noticias del espectáculo es común reseñar infidelidades que han marcado personajes de la vida pública y este caso no fue la excepción, pues conmocionó a todo un país. Conozca la historia de esta reconocida actriz.Los involucrados fueron centro de polémicaLa actriz rusa Irina Baeva habló con profunda emoción sobre su pasada relación con el actor Gabriel Soto, con quien sostuvo un romance durante siete años. En una reciente entrevista con Yordi Rosado, Baeva se mostró vulnerable y compartió detalles de los momentos más difíciles que vivió durante su noviazgo, marcado por supuestas infidelidades y episodios de violencia psicológica.Durante la conversación, Irina no pudo contener las lágrimas al referirse al inicio de la relación, que fue duramente criticado por el público, debido a que Soto aún mantenía vínculos con su entonces esposa, la actriz Geraldine Bazán.También aclaró que cuando comenzó su relación con Gabriel Soto, él ya se encontraba separado. “Sí tenía una historia, sí tenía un bagaje… claro que no era lo que yo imaginaba a mis 20 años, pero así pasó”, expresó.“Viví varios tipos de violencia”Baeva también abordó el tema durante su participación en el programa Montse & Joe, donde explicó por primera vez los motivos detrás de la ruptura con Soto. La actriz aseguró que durante su relación experimentó violencia psicológica, aunque evitó entrar en detalles más profundos.“Muchas veces las mujeres nos lo quedamos guardado porque cuesta mucho expresarlo. Yo, al día de hoy, puedo decir que hasta el año pasado viví varios tipos de violencia”, declaró.La actriz apuntó directamente a las infidelidades como la principal causa del quiebre sentimental. En redes le recordaron el triángulo amoroso y con mensajes hablaron de lo que pasó Geraldine Bazán por su culpa.Gabriel Soto guarda silencio ante acusacionesTras las declaraciones de Irina, el actor Gabriel Soto fue contactado por medios como People en Español para conocer su versión. Sin embargo, su representante, Karem Guedimin, informó que el actor no emitirá declaraciones sobre el tema, argumentando que “no habla de terceras personas”.La madre de Geraldine Bazán responde: “Está viviendo su karma”Las reacciones no se hicieron esperar. Rosalba Ortiz, madre de la actriz Geraldine Bazán, también opinó sobre la situación de Irina Baeva, asegurando que la actriz rusa está enfrentando las consecuencias de sus actos del pasado.“Todo lo que Irina le hizo a mi hija, se le regresaría tarde o temprano. La misma gente le está devolviendo lo que sembró”, comentó en entrevista con medios de comunicación.Recordó, además, que Irina enviaba mensajes a Geraldine en los que confirmaba que Soto le estaba siendo infiel. En ese contexto, Ortiz fue tajante al sugerir que Irina debería regresar a su país de origen.“Con lo que tienes haz historia en tu país, México ya te dio la oportunidad”, sentenció.
Para muchos en todo el mundo el rol más difícil e importante recae en la Presidencia de los Estados Unidos, no solo por la responsabilidad global que este trae, sino por los retos y peligros que conlleva dirigir una de las naciones más poderosas de todo el mundo.Eso vivirá Viola Davis, ganadora del premio Oscar, cuando dé vida a la presidenta de los Estados Unidos en la nueva película de Prime Video 'G20'. La cual se estrenó en este inicio de abril de 2025 y que, rápidamente, tuvo una buena acogida del público con reacciones positivas, tanto por el trabajo de la actriz como la narrativa.“Esta es Viola Davis como nunca antes: pateando traseros como una heroína en una aventura global llena de acción”, comentó Riggen, directora de la cinta. “Con G20, quise crear ese tipo de película que siempre he admirado, un clásico de acción que mantiene al espectador al borde del asiento, pero que también aborda las altas apuestas del mundo moderno y de tecnología avanzada en el que vivimos. Espero llevarle al público una experiencia que lo capture de principio a fin”.a cinta, que se estrena en más de 240 países y territorios, muestra a Viola Davis como nunca antes: en el papel de una heroína de acción en una intensa aventura global. Riggen destacó que G20 es un clásico moderno del género, diseñado para mantener al espectador al borde del asiento mientras refleja las amenazas y desafíos del mundo actual. El elenco lo completan Anthony Anderson, Marsai Martin, Ramón Rodríguez, Douglas Hodge, Elizabeth Marvel, Sabrina Impacciatore, Christopher Farrar y Antony Starr. Los productores Davis y Julius Tennon, junto a Andrew Lazar, coincidieron en que se trata de una película con grandes apuestas.
Medellín se ha consolidado como un epicentro del género urbano en Latinoamérica, impulsada por artistas que llevan con orgullo sus raíces, autenticidad y amor por la música como pilares para alcanzar el éxito. Esa misma filosofía la encarna Nath, una joven soñadora que desde pequeña supo que su lugar estaba en la industria musical.“Yo siento que he evolucionado de una manera impresionante. Han pasado cuatro años desde que decidí dedicar mi vida a la música y la evolución musical, tanto como artista, ha sido impresionante. No siento tampoco que sea así, pero yo creo que estoy trabajando muy duro para poder tener mi espacio y lo más importante es mantenerme (…) Soy una artista que parece así de perreo, pero me encanta toda la música, me encanta el vallenato, me encanta el pop, me encanta todos los sonidos colombianos que estoy segura de que en algún momento los exploraré todos, pero últimamente he querido como explorar más lo que está sonando”, expresó en diálogo con Blu Radio.Ahora, meses después, trabajando en ese mismo pensamiento lanza 'Vuela, su más reciente sencillo, en donde transforma el dolor en empoderamiento y nos regala una canción cargada de emociones que promete identificar a todas esas personas que alguna vez tuvieron que dejar ir a un amor para encontrar su propio camino."Con una letra que combina vulnerabilidad y empoderamiento, la artista antioqueña nos lleva a un viaje emocional donde el amor, el desamor y la resiliencia se juntan. Su voz única y su estilo inconfundible destacan en cada verso, reafirmando a la artista como una de las figuras más prometedoras de la música urbana", indicaron de su equipo.
Nació en Caracas, Venezuela, pero la vida la llevó a crecer en las calles de Miami al lado de sus padres, los reconocidos periodistas Francisco Blavia y Camila Canabal. Pero rompió la escena de la música desde pequeña al componer canciones de algunas vivencias de su vida personal hasta que, en 2023, con tan solo 19 años se terminó quedando con un Latin Grammy, como 'Mejor Artista Nuevo' por un álbum que aún no había visto la luz."Llevo viviendo en Miami desde los 6, pero Miami es una ciudad profundamente latinoamericana también. Entonces, aunque me crié en Estados Unidos, me crié en Miami. Entonces, es distinto porque siempre estuve muy pegada con la cultura latina, tanto la latina de distintas nacionalidades, pero la venezolana sobre todo (...) Yo empecé a escribir canciones en los dos idiomas, honestamente. Pero me enamoré más del español porque siento que hay muchas cosas que se pueden hacer en español", dijo en diálogo con Blu Radio. ¿Cómo describe su música Joaquina?Ella describe su música como ese diario en donde dice lo que, tal vez, su boca no es capaz de decir. Lleva a todos lados su cuaderno y anota cada cosa que le pasa, para poder sentirse inspirada a la hora de componer y dar mensajes en donde las personas que la escuchan puedan sentirse identificadas. Por eso, a su último álbum lo llamó 'Al romper la burbuja', que para ella ese es mensaje de salir de la zona de confort."La burbuja es una metáfora y un concepto que hace alusión a este mundo interno que cada uno de nosotros construimos en nuestra cabeza y en nuestro corazón. Y la importancia de cuidarlo y de tener un refugio dentro de nosotros mismos al que podemos regresar cuando más lo necesitamos y recordarnos de nuestro propósito", expresó.Lo que significa ganar un Grammy con 19 añosEn cuanto al Latin Grammy, la venezolana dijo que nunca estuvo en sus planes, o por lo menos no a esa edad. Sin duda considera que fue un regalo de Dios, pero también considera que, pese a eso, nunca hubiese dejado la música ya que allí encuentra su lugar seguro."Definitivamente fue como un regalo de Dios para mantenerme, no quiero decir que sin eso no hubiese hecho música, claro que sí, pero definitivamente creo que fue un regalo de Dios como para mantenerme ahí dándole y dándole y recordarme que en verdad este sí es mi propósito", puntualizó.¿Y Colombia?"Quiero mucho este país", dijo. Hablando también de su relación con los integrantes de Morat, a quienes acompañó a un show y con los que sueña algún día tener una canción. Pero su cariño al país va más allá que ellos, sino que siente a este país en otro hogar desde su cultura, su comida y su gente, que la hacen sentir cerca a sus raíces."De tanto, cuando no voy a Venezuela, estar en Colombia es como lo más cerca que puedo llegar, no solamente por ubicación geográfica, sino también por nuestra cultura y la comida y los paisajes. Entonces, creo que definitivamente me he sentido como bien arropada acá y no sé, ¿sí?", dijo.Estará presentando en Bogotá su primer concierto el 18 de mayo, en donde espera que mucha más personas se conecten con ella. Esto en el Astor Plaza en Bogotá.
Lo que era un simple rumor, se volvió una realidad. Este lunes, 14 de abril, Páramo Presenta, reconocida promotora de eventos, confirmó el concierto de Rauw Alejandro en Colombia en este 2025 en el marco de su tour 'Cosa Nuestra', el cual tendrá algunas paradas en Latinoamérica y a Bogotá como la única en el país.Por supuesto, en redes sociales muchos fans celebraron la noticia ya que esperaban hace tiempo el regreso del artista puertorriqueño a territorio colombiano y la oportunidad será el 26 de octubre en este recinto, el cual habilitó los tres pisos para el lleno total de la arena de la mano del reconocido cantante."Rauw Alejandro llegará al Movistar Arena el 26 de agosto de 2025 como parte de la gira de su celebrado nuevo álbum Cosa Nuestra. El performer puertorriqueño que está rompiendo esquemas dentro del género urbano acercándolo a géneros como la salsa y el bolero, regresa al país presentando uno de los proyectos más ambiciosos de su carrera. Un show para bailar frente a una de las grandes figuras del sonido latino en el mundo", indicaron desde TuBoleta, tiquetera encargada de este evento.Lista de precios de Rauw Alejandro en ColombiaTribuna Fan Sur – $706.000 – Aforo: 105Piso 2 (202–204 & 216–218) – $470.300 – Aforo: 1.401Platea – $434.900 – Aforo: 3.050Piso 2 (205–206 & 214–215) – $376.000 – Aforo: 989Piso 2 (207–213) – $340.600 – Aforo: 1.107Piso 3 (303–304 & 316–317) – $269.900 – Aforo: 1.392Piso 3 (305–306 & 314–315) – $234.600 – Aforo: 1.234Piso 3 (307–313) – $211.000 – Aforo: 1.230Piso 3 (302 & 318) – $187.400 – Aforo: 602VIP Ultimate Meet and Greet – $6.178.900 – Aforo: 50VIP Lounge – $2.659.500 – Aforo: 150VIP Entrada Anticipada – $1.967.400 – Aforo: 200VIP Premium – $1.310.600 – Aforo: 200Mapa oficial y localidades del concierto de Rauw
En la noche del sábado, 12 de abril, Shakira encendió el estadio Atanasio Girardot en Medellín con la primera de las dos fechas programadas en la ciudad, como parte del cierre de su gira por Latinoamérica. Más de 40.000 personas vibraron con la energía de ‘La Loba’, quien ofreció un espectáculo inolvidable, lleno de baile, luces y emoción.“Pero qué linda que está Medellín, yo vivo enamorada de esta ciudad. Con razón el que viene no se quiere ir”, dijo la artista barranquillera en su primera noche en la ciudad de la eterna primavera. Sin embargo, el momento más inesperado de la noche fue la aparición sorpresa de Maluma, quien subió al escenario para interpretar junto a la artista barranquillera el exitoso sencillo Chantaje, el único tema que han grabado juntos. Aunque su participación fue breve, bastó para desatar la euforia del público y llenar las redes sociales de videos y reacciones al emotivo encuentro entre dos de los artistas colombianos más importantes del panorama musical actual.Cabe recordar que Maluma finalizó su gira europea apenas tres días antes, el miércoles 9 de abril, con una presentación en Madrid, España, lo que hizo aún más sorpresiva su presencia en el escenario paisa.Este domingo 13 de abril será la segunda y última presentación de Shakira en Medellín. Los rumores ya apuntan a una nueva sorpresa: la posible participación de Karol G, lo que sería un hecho histórico, ya que ambas artistas nunca han cantado juntas en vivo.