Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar
Publicidad
Así funciona la plataforma colombiana que conecta talentos creativos
Con más de 18.,000 usuarios, la plataforma ofrece un espacio para que jóvenes de entre 13 y 28 años compartan sus historias en formato de video, impulsando su carrera y generando valiosas conexiones.
En tiempos difíciles, los colombianos aún destacan en el mundo, y una nueva iniciativa busca elevar esa notoriedad a través de la creatividad. TalentPitch es la plataforma que promete revolucionar la manera en que los talentos creativos se conectan y muestran su trabajo.
Convocatoria TalentPitch.
Foto: suministrada
Detrás de esta revolución creativa está la aplicación 100 % latinoamericana que funciona como un “Netflix del talento”, que en vez de series o películas, lo que brilla son los talentos de músicos, cineastas, bailarines, escritores, inventores, comediantes y más, a través de videos. Cualquiera puede montar su propio portafolio en video, ganar votos, subir en rankings, y entrar al top 10 de talentos de su ciudad o país.
Imagina un carrusel donde se muestran talentos en video, desde cantantes de Medellín hasta diseñadores de Bogotá. Queremos crear el top 10 de talentos creativos por país y ciudad en el planeta
señaló Santiago Lalinde, CEO de TalentPitch.
A partir de marzo de 2025 TalentPitch lanzó múltiples "flows", que funcionan como misiones creativas. Cada una está diseñada para que quienes tengan una historia, una pasión o una habilidad especial, puedan mostrarla y conectar con oportunidades reales. Estas son las primeras convocatorias que ya están abiertas:
Contadores de historias al cine, en alianza con Zamora y Alameda Films, dos gigantes del cine latinoamericano.
Creadores de contenido y motos, con apoyo de Auteco.
Música urbana, de la mano de Go Far Entertainment y Álvaro Osorio (el papá de J Balvin).
Sueños académicos, patrocinado por Compuedu, para jóvenes que buscan becas.
Convocatoria TalentPitch.
Foto: suministrada
Según el emprendimiento, aunque en Colombia existe gran talento, las posibilidades de que alguien lo describa y sea exitoso a nivel mundial son de menos del 1 %
Publicidad
¿Cuáles son los requisitos para acceder a las convocatorias?
El requisito para poder entrar es tener mínimo 13 años y talento creativo. Deberá descargar la aplicación en PlayStore o buscarla en redes sociales para poder explorar las diferentes convocatorias disponibles.
El proceso es simple, debe elegir un flow, grabar un video mostrando quién es, qué sabe hacer y qué necesita para cumplir sus metas. Con eso entrará a una comunidad creativa lista para apoyarlo.
Beneficios de unirse a TalentPitch
Patrocinios
Oportunidades laborales
Invitaciones a talleres
Conexión con otras personas
TalentPitch no es solo una plataforma, es un movimiento. Su CEO, Santiago Lalinde, sueña con que sea la primera app como TikTok o Instagram hecha en Latinoamérica que conquiste diferentes países. Y va por buen camino: ya tienen presencia en México, alianzas con gigantes tecnológicos como Meta y X, y un historial exitoso con su startup anterior Interacpedia, reconocida 37 veces en el mundo. "Estamos creando el primer directorio de talentos creativos en video", enfatizaron.