Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Trabajo en la URT y ANLA para técnicos y profesionales; sueldos de hasta $ 11.000.000

Con el fin de brindar más oportunidades a las personas que hace poco terminaron su formación profesional o se encuentran iniciando en el mundo laboral, habilitaron más de 75 vacantes de trabajo que no requieren ningún tipo de experiencia.

Empleo con el CNSC.
Empleo con el CNSC.
fOTO: uNSPLASH / cnsc

Este viernes 11 de abril la Comisión Nacional del Servicio Civil abrió su convocatoria para más de 1.022 personas que sueñen con trabajar en el sector público en diferentes territorios de todo el país.

El CNSC es un órgano de alto nivel del Estado, responsable de la "administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos, excepción hecha de las que tengan carácter especial". Tiene funciones como desarrollar y coordinar los procesos de selección de empleos en carreras administrativas, elaborar concursos de méritos y convocatorias de desempeño a través de universidades y otras instituciones.

¿Quiénes pueden trabajar en el sector público?

Las entidades de orden nacional requieren distintos perfiles profesionales que potencien sus intereses y proyectos, creciendo significativamente a nivel personal y profesional. Los perfiles más requeridos son:

  1. Técnicos
  2. Profesionales
  3. Asistenciales

En áreas del conocimiento como:

  • Derecho
  • Administración
  • Economía
  • Sociología
  • Ingenierías
  • Biología
  • Ciencias Políticas
  • Entre otras

¿Dónde puede trabajar con el CNSC?

La convocatoria estará abierta en distintas regiones del país como:

  • Bogotá
  • Antioquia
  • Arauca
  • Atlántico
  • Cesar
  • Guaviare
  • Santander
  • Sucre
  • Valle del Cauca
  • Bolívar
  • Caquetá
  • Casanare
  • Cauca
  • Córdoba
  • Guaviare
  • La Guajira
  • Meta
  • Nariño
  • Norte de Santander
  • Putumayo
  • Risaralda
  • Tolima
  • Entre otros

¿Necesita experiencia para trabajar con el Estado?


Con el fin de fortalecer a las nuevas generaciones y brindar más oportunidades a las personas que hace poco terminaron su formación profesional o se encuentran iniciando en el mundo laboral, habilitaron más de 75 vacantes que no requieren ningún tipo de experiencia.

¿Cuáles son las entidades donde puede trabajar con el CNSC?

Podrá acceder en modalidad abierta a los cargos disponibles por entidad, que se encuentran distribuidos de esta manera:

  1. Unidad de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas (URT): tiene 463 vacantes.
  2. Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA): tiene 359 vacantes.
  3. Agencia para la Reincorporación la Normalización (ARN): tiene 125 vacantes.
  4. Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT): tiene 54 vacantes
  5. Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC): tiene 14 vacantes
  6. Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y el San Jorge: tiene 7 vacantes
Vacantes Comisión Nacional del Servicio Civil.
Vacantes Comisión Nacional del Servicio Civil.
Foto: X @CNSCColombia

Publicidad

Sueldos y fechas importantes para trabajar con la URT y ANLA

Dependiendo de los puestos y la ubicación geográfica donde desempeñará sus funciones en caso de ser seleccionado, podrá ganar :

  • Desde 3.00.000 para nivel asistencial.
  • Para el nivel técnico al rededor de $ 4.100.000
  • Hasta 11.000.000 para profesionales

Deberá tener en cuenta las fechas exactas para evitar contratiempos con la inscripción o cualquier novedad que se pueda presentar en el proceso, así:

  • La oferta abrió sus inscripciones el viernes 11 de abril.
  • La oferta cerrará el viernes 25 de abril.

Para poder inscribirse deberá realizar el proceso y pagar los derechos de participación en PSE, Bancolombia o sitios autorizados por la entidad. Costará lo siguiente:

  1. Aquellos que aspiran al nivel técnico y asistencial tendrán que pagar $ 47.000.
  2. Aquellos que pertenezcan a los demás niveles pagarán $ 71.200.

¿Cómo inscribirse para trabajar en todo Colombia?

  • Deberá revisar detenidamente el anexo que detalla las reglas del proceso, aquí .
  • Tendrá que hacer todo el proceso a través del sistema de registro Simo.
  • Podrá establecer su usuario y contraseña.
  • Deberá consultar el empleo que se adapte de la mejor manera a su perfil y sus intereses.
  • En el panel digite el número de la Opec.
  • Podrá seleccionar la vacante de su interés siguiendo los pasos dados por la plataforma y llenando el formulario.
  • Tras hacer su pago podrá formalizar su inscripción.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK