
La Registraduría Nacional anunció la apertura del 'Concurso Abierto de Méritos 2025', donde habilitaron más de 899 vacantes para el cargo de auxiliar administrativo.
La convocatoria se desarrollará en diferentes partes del país, y representa una oportunidad para quienes desean ingresar al sector público. Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 10 de marzo de 2025.
¿Cuál es el perfil que debo tener para postularme al concurso de
méritos de la Registraduría?
Los requisitos para participar en la convocatoria son:
- Ser ciudadano colombiano.
- Ser mayor de edad.
- Tener el título de bachiller académico.
- Tener conocimientos en herramientas ofimáticas, Constitución Política, estructura del Estado y gestión documental.
- No encontrarse inhabilitado para ejercer cargos públicos, ni en situaciones de conflicto de intereses.
- Presentar la documentación requerida dentro de los plazos estipulados.
- Dependiendo de la vacante, se aceptarán técnicos o tecnológicos, según lo establecido en el manual.
Los seleccionados deberán apoyar labores operativas y administrativas dentro de la entidad, sin embargo las funciones que desempeñarán pueden variar según la vacante .
Fases del concurso para trabajar con la Registraduría:
El proceso se divide en varias etapas diseñadas para la selección de los candidatos más idóneos.
- Convocatoria: publicación de bases, requisitos y cronograma.
- Inscripción: registro de aspirantes en la plataforma oficial.
- Pruebas de selección: evaluación de conocimientos y aptitudes.
- Publicación de resultados: listado definitivo de seleccionados.
- Asignación de vacantes: los elegidos serán ubicados en los cargos disponibles.
Fechas clave para postularse
- Divulgación: 12 al 28 de febrero.
- Inscripciones: 1 al 10 de marzo.
- Publicación del listado preliminar de seleccionados: 6 de mayo.
- Reclamaciones: 7 y 8 de mayo.
- Respuestas a reclamaciones: 9 al 30 de mayo
- Listado definitivo: 30 de mayo.
- Aplicación a pruebas escritas: 22 de junio.

Publicidad
¿En qué parte del país puedo trabajar con la Registraduría?
Los salarios alcanzan los $2.953.056, y las plazas están distribuidas en estas regiones:
- Amazonas 6
- Antioquia 102
- Arauca 14
- Atlántico 39
- Bolívar 45
- Boyacá 21
- Caldas 25
- Casanare 8
- Cauca 26
- Cesar 27
- Chocó 15
- Córdoba 36
- Cundinamarca 53
- Guainía 4
- Guajira 32
- Guaviare 5
- Huila 19
- Magdalena 31
- Meta 25
- Nariño 18
- Norte de Santander 26
- Putumayo 9
- Quindío 13
- Risaralda 17
- San Andrés 5
- Santander 34
- Sede Central 117
- Sucre 17
- Tolima 17
- Valle del Cauca 71
- Vaupés 5
- Vichada 10
¿Cómo inscribirse al concurso de méritos?
El proceso de inscripción es completamente virtual y se debe realizar a través de la plataforma oficial de la ESAP, aquí .