
Para el 2023 en Colombia habían más de 2.445.029 estudiantes matriculados en instituciones de educación superior , de los cuales 1.331.427 se encontraban en publicas, y 1.113.602 en privadas.
Colombia tiene al rededor de 363 universidades, 216 privadas y 84 publicas, de estas, por cantidad de estudiantes lidera el Sena, la Unad, la Universidad Minuto de Dios y la Universidad Nacional de Colombia .
Aunque la oferta educativa en el territorio colombiano es diversa, la principal concentración de estudiantes e instituciones está en Bogotá, y muchos de ellos, en etapas de culminación y realización de prácticas profesionales.
Por eso el Distrito abrió una convocatoria con el fin de que los estudiantes puedan realizar sus practicas en diferentes entidades oficiales y tener una oportunidad de aprendizaje y crecimiento estudiantil y profesional.
Publicidad
Información que debe tener presente para hacer sus practicas en Bogotá
- La convocatoria que estará disponible hasta el viernes 11 de abril de 2025.
- Hay 487 cupos disponibles.
- Las plazas corresponden a 299 distribuidas en 30 entidades y organismos distritales.
- Podrá realizar: prácticas, pasantías o judicaturas.
¡Más de 400 cupos de prácticas laborales en 30 entidades distritales te esperan!
— 🇨🇴 Servicio Civil Distrital (@ServicioCivilD) March 26, 2025
Postúlate hasta el 11 de abril de 2025 y vive una experiencia profesional única, recuerda #TuExperienciaEmpiezaAquí
📲 Más detalles aquí: https://t.co/eryKK0KRRS#AquíSiPasa #OportunidadesEnBogotá pic.twitter.com/deGYxeaXks
¿En qué entidades del Bogotá puede hacer las practicas?
Las plazas disponibles para realizar su pasantía o práctica profesional en entidades del Distrito son:
- Caja de Vivienda Popular - CVP
- Canal Capital
- Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público - DADEP
- Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD
- Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - EAAB
- Fondo De Prestaciones Económicas, Cesantías Y Pensiones - FONCEP
- Instituto de Desarrollo Urbano - IDU
- Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático - IDIGER
- Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
- Instituto Distrital de las Artes - IDARTES
- Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal – IDPYBA
- Instituto Distrital de Turismo - IDT
- Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
- Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
- Secretaría Distrital de Ambiente
- Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte
- Secretaría Distrital de Desarrollo Económico
- Secretaría Distrital de Gobierno
- Secretaría Distrital de Hacienda
- Secretaría Distrital de la Mujer
- Secretaría Distrital de Movilidad
- Secretaría Distrital de Planeación
- Secretaría Distrital De Salud
- Secretaría Distrital del Hábitat
- Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
- Secretaría Jurídica Distrital
- Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital - UAECD
- Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial - UAERMV
- Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP
- Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial De Bomberos - UAECOB
¿Qué carreras pueden hacer sus prácticas con el Distrito?
Hay cobertura en diferentes áreas de estudio, que buscan ofrecer ofertas
en algunos sectores del conocimiento, así:
- Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
- Derecho y afines.
- Ingeniería de Sistemas, Telemática y afines.
- Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones y afines.
- Ingeniería Industrial y afines.
- Administración.
- Economía.
- Arquitectura o Ingeniería Civil.
- Técnico o Tecnólogo en Gestión Documental, Administración Documental o Archivo.
Es importante destacar que esta iniciativa, alineada con el Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, se enmarca en el Objetivo 5. 'Bogotá Confía en su Gobierno', y le permitirá al talento joven aplicar sus conocimientos en un entorno real, desarrollar habilidades clave y explorar la cultura laboral del Sector Público.
¿Cómo inscribirse para hacer sus pasantías en entidades oficiales?
Podrá hacerlo a través de los canales oficiales, de la siguiente forma:
- Deberá consultar las plazas disponibles, en la página oficial del DASC, aquí .
- Tendrá que evaluar los requisitos y seleccionar la plaza de su interés.
- Posteriormente ubicar el código de la plaza.
- El link registrado redigirá al Servicio Público de Empleo.
- Para registrar su postulación tendrá que buscar la opción "mis oportunidades laborales", y seleccionar "consulta por tu código".
- Luego elegirá la opción "aplicar a esta plaza", y recibirá un correo de confirmación.