Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Reforma tributaria: anuncian otra este 20 de julio con rebaja de impuesto a empresas

Este 20 de julio llegará al Congreso la segunda reforma tributaria del Gobierno Petro e incluirá la reducción del impuesto a la renta de empresas.

Congreso de la República
Foto: Blu Radio

El Gobierno de Gustavo Petro presentará su segunda reforma tributaria ante el Congreso de la República el próximo 20 de julio, según anunció el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

La iniciativa no solo abarcará temas de impuestos, sino que también incluirá un paquete de medidas para reactivar la economía. Entre ellas está la posibilidad de que el Gobierno pague a las empresas para que bajen las tarifas de energía eléctrica (asumiendo parte del cargo por confiabilidad), la modificación a la regla fiscal, entre otras medidas que aún se están evaluando.

¿Qué va a pasar con los impuestos a las empresas en la tributaria?

 


A finales del 2023, el presidente Gustavo Petro propuso a los empresarios una nueva reforma tributaria que alivie la carga contra las empresas, la medida, será una parte crucial del nuevo proyecto.

"Va en ese paquete. Es reducir la tasa nominal del impuesto de renta corporativo en un periodo entre el 35 % y el 30 %. Podría reducirse aún más, pero tenemos que mirar en términos reales", dijo Bonilla durante el Congreso de Andesco en Cartagena.

Publicidad

Bonilla hizo referencia a un esquema de reducción paulatina del impuesto a la renta como se planteó en el año 2019. En su momento, esa reducción implicaba bajar un punto de renta por año.

Otros beneficios tributarios incluyen revivir los certificados de reembolso tributario para inversiones en turismo y servicios digitales y otra clase de incentivos al sector turístico, especialmente en San Andrés.

Publicidad

Sin embargo, no todo serán reducciones: la nueva reforma tributaria incluiría también un incremento del impuesto al carbono.

¿Y las personas naturales qué?


Según el ministro Ricardo Bonilla, las personas naturales no se verían afectadas por la reforma ya que su tasa a la renta subió en la primera tributaria del Gobierno.

"La reforma del 22 con personas naturales apenas la vamos a poder evaluar después de octubre. Pero lo que sí se espera es que, efectivamente, aumente el recaudo con personas naturales porque ya ellas recibieron una reducción de beneficios y recibieron un incremento de tasa nominal", dijo Bonilla.

Sin embargo, durante su conferencia, el material de apoyo del ministro incluía en el listado de temas el cambio en el régimen de IVA para bienes de producción local (aunque sin especificar de cuáles se trata).

Publicidad

Otras medidas

El proyecto también incluiría la posibilidad del apalancamiento del Grupo Bicentenario, que agrupa a las empresas públicas del Estado, hacia sectores como el turismo, la industria y la agricultura.

Algo que podría hacer alusión a nuevos programas de crédito o a las inversiones forzosas de las que ha hablado el presidente Gustavo Petro en sus últimos discursos.

  • Publicidad