
El presidente Gustavo Petro arremetió en contra del Banco de la República y el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo por la decisión del emisor de mantener las tasas de interés en 9,5 %.
“Es rechazable la actitud del Banco de la República , que podría impulsar el crecimiento y aumentar aún más el empleo y la prosperidad de la sociedad colombiana”, escribió en X.
Petro ha insistido ante la junta del Banco de la República para que baje las tasas de interés ; sin embargo, se han mantenido. Dentro de la junta hay cuatro miembros que se consideran afines al Gobierno: tres designados por el presidente y el ministro de Hacienda, quien cuenta con un voto. Los otros integrantes provienen de periodos anteriores.
Mientras cae profundamente el desempleo laboral y aumenta rápidamente la ocupación laboral; la junta directiva del Banco de la República, por razones exclusivamente políticas, busca contener el crecimiento económico; no para frenar la inflación, que el mes pasado se mantuvo…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 31, 2025
El Gobierno esperaba que la decisión de esta junta fuera distinta, ya que contaba con la mayoría (4 de 7 votos). Entre esos tres miembros designados por el presidente se encuentra Bibiana Taboada, hija de Alicia Arango, quien fue anunciada recientemente como estratega política de Vicky Dávila y trabajó con los expresidentes Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque.
Publicidad
El presidente Gustavo Petro se refirió precisamente a esto, insinuando que la junta está mediada por el uribismo y que su exministro de Hacienda tiene responsabilidad en ello.
“Incluso la hija de la asesora de la posible campaña electoral presidencial de la extrema derecha busca detener este Gobierno, sin ningún argumento técnico, utilizando su puesto en la junta directiva del Banco de la República”, escribió.
“El exministro Ocampo debería decirnos: ¿por qué recomendó a la persona que yo mismo propuse para su consejo en la junta directiva, que se alinee más con la hija de la asesora de Vicky? ¿Acaso las visiones postkeynesianas de algunos economistas colombianos están alineadas con la línea extrema de Milei y favorecen recortes en lugar de justicia social y crecimiento?”, agregó.
El presidente concluyó diciendo que esta decisión sobre las tasas de interés busca desfinanciar el Gobierno colombiano, mediante el incremento del endeudamiento interno debido a su elevada tasa de interés, y detener, de esa manera, la financiación del programa de su administración.