
El empresario chileno-alemán Horst Paulmann, fundador de la gigante cadena de supermercados Cencosud, con presencia en Chile, Argentina, Brasil, Perú, Colombia y Estados Unidos, murió el martes en Alemania a los 89 años, informaron la familia.
"Su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía", dijo la familia en un comunicado.
Fundada el 10 de noviembre de 1978 por Horst Paulmann, Cencosud se ha convertido en uno de los grupos minoristas más grandes de América Latina.
En Colombia esta familia es dueña de los supermercados Jumbo, Metro y Easy.
Publicidad
Orígenes y expansión de Paulmann y Cencosud
La historia de la familia Paulmann en Chile comenzó en 1950, y su primer emprendimiento fue un restaurante en Temuco, que luego se transformó en un supermercado. Este fue el inicio de una trayectoria de más de 60 años que culminaría en la construcción de una de las compañías de retail más grandes del continente.
Cencosud opera diversas marcas en distintos países:
- Argentina: Jumbo, Disco, Vea y Easy
- Perú: Wong y Metro
- Colombia: Jumbo, Metro, Easy y Speed
- Brasil: Prezunic, Bretas y Gbarbosa
- Estados Unidos: The Fresh Market (161 supermercados)
Además, Cencosud incursionó en el negocio del crédito, emitiendo más de 4.3 millones de tarjetas de crédito. Uno de sus proyectos más ambiciosos es el complejo Costanera Center en Santiago, que incluye la Gran Torre Costanera, el edificio más alto de América del Sur con 300 metros de altura.
Horst Paulmann lideró Cencosud desde su fundación hasta 2021, cuando dejó el cargo por motivos de salud. Su hija, Heike Paulmann, asumió interinamente y luego oficialmente la presidencia. En diciembre de 2023, Heike Paulmann dejó la presidencia y fue reemplazada por Julio Moura. La familia Paulmann sigue siendo la principal accionista de Cencosud, con Manfred, Peter y Heike Paulmann Koepfer formando parte del directorio.
En 2004, Cencosud comenzó a cotizar en la Bolsa de Comercio de Santiago, y en 2011 en la de Nueva York (NYSE). Horst Paulmann fue reconocido con la nacionalidad chilena por "gracia" en 2006. Su fallecimiento marca el fin de una era, pero su legado perdura en la empresa que fundó y en el impacto que tuvo en el retail latinoamericano.