
El Gobierno nacional analizará cualquier alternativa de suministro para reducir el costo del gas natural para los usuarios, excepto por el fracking o la entrega de nuevos contratos, anunció el nuevo ministro de la cartera, Edwin Palma.
Los precios del gas natural se dispararon más de un 22% en febrero por cuenta del inicio de importaciones para atender la demanda de hogares y empresas, algo que no había ocurrido previamente en el país, según gremios como Naturgas.
Esta semana, el presidente Gustavo Petro ordenó a Ecopetrol intervenir en la importación de gas y comprarlo a Catar.
"Hicimos una conversación ya con la señora embajadora de Catar para buscar conversaciones con el Gobierno catarí", dijo Palma a la prensa.
Publicidad
La idea de traer gas desde ese país ha ocasionado fuertes críticas de sectores que consideran que el costo en transporte y la distancia con Colombia haría inviable la operación. En especial si se tiene en cuenta que el mercado de los Estados Unidos está mucho más cerca.
Sin embargo, Palma asegura que la idea se someterá a los análisis técnicos y que "ningún país" puede estar descartado como opción de suministro de gas.
El funcionario asegura que estudiará cualquier propuesta que permita precios más asequibles incluyendo las que hace el sector privado en materia de contratos de largo plazo. Cualquiera menos acceder a nuevos contratos de exploración para la industria o abrir la puerta al fracking.
"El programa de Gobierno de Gustavo Petro y el Pacto Histórico que ganó en el año 2022 delimitó la acción en estos temas: No vamos a hablar de fracking y no vamos a hablar de nuevos contratos", agregó el funcionario.
Publicidad
Palma ha pedido a las entidades del sector que unifiquen las cifras del gas natural en Colombia para "poder tomar decisiones" e insiste en que deben avanzar las investigaciones sobre presunta manipulación de precios en el mercado.
Las proyecciones de agentes privados apuntan a que las necesidades de importación de gas natural pasarán de unos 40 millones de pies cúbicos en la actualidad a 600 millones a la vuelta de dos años.
El gas importado seguirá aumentando hasta que entre en operación el mega proyecto de gas Sirius, cuya entrada al sistema está prevista para 2030.