Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Ministro de Hacienda confirma que presentarán nueva reforma tributaria

El nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, anunció que con esta ley " se va a focalizar en unos sectores específicos".

Germán Ávila es el cuarto ministro de Hacienda que llega al gobierno del presidente Gustavo Petro.
Germán Ávila anunció que el Gobierno presentará una nueva Ley de Financiamiento.
Foto: MinHacienda.

Germán Ávila lleva una semana como ministro de Hacienda y ya dio una noticia muy importante. El Gobierno volverá a presentar nuevamente una ley de financiamiento tras el fracaso del proyecto en las comisiones económicas del Congreso en diciembre del año pasado.

En una entrevista con RTVC, el ministro anunció, "vamos a presentar una Ley de Financiamiento , se va a focalizar en unos sectores específicos y en unas tributaciones muy controladas y lo que vamos a buscar es que esto nos contribuya a equilibrar fiscalmente la situación del gobierno".

"Vamos a presentar propuestas al Congreso y en esto requerimos que el Congreso sea digamos tan responsable como lo tiene que ser el gobierno con el país, y con la realidad económica del país, y en esas propuestas vamos a considerar lograr unos ingresos tributarios adicionales con algunos sectores económicos a los cuales consideramos que es posible por ahora lograr una mayor tributación", explicó Ávila sin entrar en mayores detalles de los impuestos que traería la reforma.

El nuevo ministro de Hacienda agregó: "Vamos a presentar una ley de financiamiento que se va a focalizar en unos sectores específicos en unas tributaciones muy controladas y lo que vamos a buscar fundamentalmente es que esto nos contribuya a equilibrar fiscalmente la situación del Gobierno no es la única estrategia sabemos que esto va a tener seguramente algunas discusiones en el Congreso"

Publicidad

El ministro insistió en un llamado a la responsabilidad al congreso e indicó que la reforma tributaria no será la única estrategia, sino que se exploran alternativas en la ruta del endeudamiento para garantizar la estabilidad fiscal.

El 11 de diciembre de 2024, las mayorías en las comisiones económicas del Senado y la Cámara archivaron el proyecto de ley de financiamiento que fue presentado por el Gobierno con el propósito de poder encontrar, por la vía de nuevos tributos , cerca de 10 billones de pesos para la vigencia presupuestal del año 2025.

En su momento, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, manifestó que era “una reforma tributaria nociva para los colombianos” y agregó que “el gobierno tiene sin ejecutar más de 100 billones en las arcas, eso demuestra la independencia del Congreso que no es apéndice del Ejecutivo, así como el presupuesto general de la nación, hoy hundimos la reforma tributaria ”.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK