
Pedro Felipe Carvajal, presidente de Carvajal, habló en Mañanas Blu sobre la difícil situación que enfrenta la empresa, especialmente con el cierre de la planta Propal Yumbo.
Con más de 120 años de historia, Carvajal ha sido un pilar en la industria del papel Colombiano. La necesidad de abordar el dumping y las prácticas desleales en el mercado ha llevado a decisiones difíciles, que han impactado a empleados y comunidades .
Historia de Propal Yumbo
La planta de Propal Yumbo, cerrada indefinidamente, representa una parte esencial de la historia de la empresa . Carvajal explicó que esta planta se dedica a la producción de papel fotocopia, papel para imprimir revistas y libros, así como cartulinas.
La historia de la planta refleja el compromiso de la organización para impulsar el desarrollo en la región durante más de un siglo.
Publicidad
Desafíos en el mercado del papel
Desde 2023, la empresa identificó prácticas de dumping que afectaron sus operaciones. "Estamos hablando de precios artificialmente bajos, especialmente de países asiáticos y Brasil," mencionó Carvajal.
Estas condiciones generaron pérdidas significativas que ascendieron a 170 mil millones de pesos en 2024.
El futuro del empleo
Uno de los aspectos más difíciles de la situación actual es el impacto sobre el empleo. Carvajal mencionó que de los 1,082 empleados de la planta, 563 serán reubicados, mientras que 200 más están recibiendo un bono transitorio para asegurar sus pensiones.
Aun así, se estima que entre 150 y 200 empleados quedarán sin empleo definitivo.
Publicidad
Escuche aquí la entrevista: