Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿La prima de diciembre se paga a los trabajadores que renuncian o son despedidos?

Faltan menos para que se haga el pago de la prima de diciembre, por lo que ya surgen dudas entorno a este ingreso que debe ser, según la ley, antes del 20 de diciembre.

dinero plata economia bolsillo blu radio (1).jpg
Blu Radio
Foto: Blu Radio, referencia

Se acerca navidad y con ella varios gastos para las familias en Colombia. Sin embargo, también llega la prima de diciembre que solventa algunos problemas y premia al trabajador por los beneficios económicos y sociales que dio al empleador durante algunos meses.

La prima de diciembre es entregada por las empresas a todo trabajador vinculado por nómina o contrato laboral; además, por ley, el empleador está obligado a retribuir este ingreso económico o puede ser sancionado por la ley colombiana, y antes del 20 de diciembre.

Pero la duda está en aquellas personas que no llegan hasta el 20 de diciembre, ya sea porque encuentran nuevas ofertas laborales o porque el empleador decide suspender los servicios por incumplimiento en el contrato. Pero, según el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), de igual forma se les debe consignar la prima a estas personas.

Es decir, si alguien sale un mes antes de la primera quincena de diciembre de su empleo, de igual forma por ley debe recibir la prima por retribución del tiempo laborado, sin importar cuánto haya sido y la forma en que se dio.

Publicidad

"La prima de servicios es la retribución que hace el empleador por los beneficios económicos y sociales que obtiene del trabajador. Esta prestación consiste en un mes de salario por cada año de trabajo o proporcional si ha trabajado menos, la cual se paga en dos cuotas durante el año. La primera en el mes de junio y la segunda durante los primeros veinte (20) días del mes de diciembre.", informaron desde el Ministerio de Justicia.

Si de casualidad el empleador no cumple con esta normativa, el Ministerio de Trabajo puede poner una sanción de hasta 5.000 salarios mínimos, lo que equivale a más de 5.000 millones de pesos. Asimismo, el monto puede variar y aumentar, según la empresa y la forma en que se incumplió.

De igual forma, el exempleado podrá imponer una "indemnización moratoria" a la empresa por el total de días que se demore en pagar la prima de diciembre, que equivale, según la ley, a un día de salario.

Le puede interesar

Publicidad

Icono Blu Radio
caratula_Recap.png
Recap
BLU Nacional
Recapitulamos lo más relevante del día en Colombia y el mundo

8:00PM

 - 

10:00PM

Juanita Kremer Parrilla Blu Radio Promo.png
La Nube
BLU Caribe
Se habla de: tecnología desde una visión particular. Vitrina para exhibir los avances del mundo moderno.

7:30PM

 - 

8:15PM

Juanita Kremer Parrilla Blu Radio Promo.png
La Nube
BLU Santanderes
Se habla de: tecnología desde una visión particular. Vitrina para exhibir los avances del mundo moderno.

7:30PM

 - 

8:15PM

Juanita Kremer Parrilla Blu Radio Promo.png
La Nube
BLU Pacífico
Se habla de: tecnología desde una visión particular. Vitrina para exhibir los avances del mundo moderno.

7:30PM

 - 

8:15PM

Juanita Kremer Parrilla Blu Radio Promo.png
La Nube
BLU Antioquia
Se habla de: tecnología desde una visión particular. Vitrina para exhibir los avances del mundo moderno.

7:30PM

 - 

8:15PM

Deskaradas 2025.jpg
Deskaradas
La Kalle
Programa en el que se habla sin pelos en la lengua de sexo, sexualidad, citas, relaciones de pareja. Además, tenemos entrevistas picates y confesiones de los oyentes.

6:00PM

 - 

10:00PM

Carrusel Musical.png
Carrusel musical
HJCK
.

8:00PM

 - 

9:00PM