La industria textil
y de confecciones en Colombia sigue siendo un pilar fundamental para la economía nacional, generando más de 6.000 empleos directos e indirectos y representando cerca del 8% del empleo manufacturero en el país, según cifras de Inexmoda. A pesar de los desafíos del comercio global, el sector ha demostrado resiliencia gracias a la inversión en tecnología, la formalización laboral y el fortalecimiento de la producción local.
Empresas del sector han apostado por estrategias de encadenamiento productivo, donde más del 60% de los insumos y materias primas provienen de proveedores nacionales. Esta iniciativa ha impulsado la generación de empleo y el crecimiento de pequeñas y medianas empresas. En el año 2022, la industria textil
generó más de 80.000 empleos directos y aproximadamente 153.000 empleos indirectos, fortaleciendo así la economía del país.
Uno de los casos más destacados es el de la compañía Quest, que ha logrado posicionarse como un referente en el sector, generando más de 6.000 empleos. Para Nicolás Giraldo, gerente de la empresa, el éxito radica en su gente: “Hemos logrado un crecimiento sostenible a pesar de los retos del comercio y seguimos apostando por la generación de empleo y el fortalecimiento del sector textil
en la región”, afirmó.
Además del impacto laboral, la industria textil también refleja su contribución en los indicadores económicos. Quest, por ejemplo, registra un movimiento de aproximadamente 4 millones de unidades al año, de las cuales el 70% se manufactura en el país, fortaleciendo la industria textil
colombiana y del Valle del Cauca.
La empresa también ha innovado en su estrategia comercial al aliarse con figuras emblemáticas del fútbol colombiano como Daniel Muñoz, Juan Fernando Quintero, Juan Guillermo Cuadrado, Davinson Sánchez y Yerry Mina, quienes se han convertido en embajadores de la marca.
“Nuestro propósito no solo está centrado en nuestra gente y el impacto social, sino también en la sostenibilidad ambiental
. Por esta razón, trabajamos continuamente en estrategias ecológicas”, señaló Giraldo.
En el marco de su 30 aniversario, Quest se prepara
para un relanzamiento integral que incluirá una nueva experiencia en tienda, diseñada para fortalecer el compromiso del cliente y atraer a nuevos públicos. Esta estrategia refuerza su presencia en el mercado y su impacto en la economía regional.
Cabe destacar que, aunque la industria textil y de confecciones en Colombia representa cerca del 10% de la producción industrial y genera empleo para más de 500.000 personas, el sector ha enfrentado desafíos, como una caída del 7,3% en las exportaciones en el último año. Sin embargo, sigue siendo un motor clave para el crecimiento económico del país, demostrando su capacidad de adaptación e innovación.