Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

La importación de gas desde Venezuela a partir de 2025

La empresa espera suplir 61 Gbtud con opciones provenientes de gas colombiano, a los que se suman los 100 que esperan importar de Venezuela.

importacion gas ecopetrol foto suministrada.jpeg
Proyecto piloto de Ecopetrol para importar gas
Foto: suministrada

Ecopetrol prevé importar 100 Gbtud (millones de pies cúbicos día) de gas de Venezuela a partir del próximo año para garantizar el abastecimiento de este hidrocarburo y llenar el 8 % estimado que faltaría en el suministro nacional.

"Hemos avanzado con (la petrolera estatal venezolana) PDVSA Gas SAS y Cenit (compañía transportadora), nuestra filial, en hacer un recorrido físico por toda la instalación en el tramo de Colombia (del gasoducto Antonio Ricaurte), que son cerca de 98 kilómetros, y se ha identificado que en una ventana de tiempo de entre 10 y 14 meses podría estar el gasoducto en disposición", expresó este jueves el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en una rueda de prensa.

El directivo presentó la hoja de ruta para asegurar el abastecimiento de gas natural en el país y señaló que hay un faltante estimado de 83 Gbtud en 2025.

La empresa espera suplir 61 Gbtud con opciones provenientes de gas colombiano, a los que se suman los 100 que esperan importar de Venezuela.

Publicidad

En diálogo con Mañanas Blu, Rodolfo Anaya, presidente del Grupo Vanti, habló sobre el anuncio de Ecopetrol. De acuerdo con Anaya, "la demanda de gas viene creciendo mucho con esta política del planeta de reducir emisiones viene creciendo mucho y en sentido contrario, la producción en Colombia viene decreciendo".

En ese sentido, explicó que tratan de buscar el gas más barato en las mayores cantidades posibles. "Venezuela tiene las mayores reservas de gas, tiene doscientos años de gas y un tema que poca gente conoce. Colombia consume mil millones de pies cúbicos día. No saben qué hacer con el gas, lo están expulsando. Entonces ese gas es el gas más abundante y más barato que podemos tener", dijo.

Publicidad

La estrategia de la empresa también prevé que en 2029 el país reciba gas de los descubrimientos materiales costa afuera de Uchuva, Gorgón y Glaucus, que tienen un potencial de entre cuatro y 12 tera pies cúbicos y permitirían al país multiplicar hasta tres veces sus reservas actuales.

Escuche aquí la entrevista:

  • Publicidad