
En medio de la asamblea de accionistas del Grupo Argos , el presidente de este consolidado enfatizó en que Colombia debe ser un país que maneje con humildad y tranquilidad el manejo de las finanzas públicas.
Esta reacción sucedes después de que el ministro de hacienda, Germán Ávila, confirmara que con la llegada a su cargo va a insistir en la presentación de una nueva ley de financiamiento, pero también ocurre mientras estudios financieros internacionales señalan que Colombia es un país con eminente riesgo para las inversiones extranjeras.
“La economía, el mercado, las fronteras tienen unas implicaciones extremadamente graves en el costo de la deuda pública y privada. De verdad que hay que tener una llamada de atención, porque uno debe mirar con humildad, con tranquilidad y con la ortodoxia del manejo de las finanzas públicas”, concluyó el presidente del Grupo Argos.

Ahora bien, con la llegada del nuevo ministro de hacienda, Germán Ávila, y con la confirmación de una nueva presentación de la reforma tributaria, para el sector empresarial hay inquietud sobre la posibilidad de la nueva ley de financiamiento sobre el provecho que pueda tener sobre las empresas, puesto que, en palabras del presidente del Grupo Argos, ya hay una presión fiscal elevada sobre las empresas colombiana.
Publicidad
"La carga impositiva del empresariado en Colombia es muy alta. Entre impuestos de renta, IVA no descontado, tasas, tarifas e impuestos regionales, departamentales y municipales, el porcentaje que el Gobierno toma de la actividad empresarial es significativo", precisó Jorge Mario Velázquez.
Por último, el presidente de este grupo, también hizo énfasis sobre el nivel de injerencia que tiene el estado sobre los proyectos de infraestructura que hay en el país y por los que están en proyección, afirmando que más allá de existir las APP (Las inversiones público-privadas) es necesario que el gobierno tenga la intención de apoyar los proyectos, ya que esto no solo genera ingresos al país, sino que es un beneficio comunal para todos los colombianos.