Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Gerente de Banco de la República sobre reducción del presupuesto nacional: "Es una buena decisión"

Leonardo Villar Gómez destacó, tras la decisión del Gobierno, el compromiso de este con la estabilidad fiscal y la reducción de la inflación en Colombia.

374376_Foto de referencia - Foto: BLU Radio
Dinero, referencia.
Foto: Blu Radio.

En una visita que hizo al departamento del Huila, el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar Gómez, se pronunció sobre el recorte en el presupuesto de la Nación, calificando esta decisión por parte del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, como responsable.

El gerente Villar mencionó que el recorte de 20 billones de pesos del presupuesto en cada uno de los ministerios es un compromiso que tiene el Gobierno del presidente Gustavo Petro con la estabilidad fiscal del país.

“Bueno, eso es una decisión del Gobierno, pero creo que fue importante porque muestra un compromiso con la estabilidad fiscal, con la regla fiscal, y por lo tanto creo que es una decisión responsable. Yo confío en que el gobierno va a cumplir con la regla fiscal y está tomando las decisiones necesarias para ello”, explicó.

El funcionario del Banco de la República también sostuvo que la inflación en Colombia bajaría del 7.16 % al 5.5 % al finalizar el año 2024.

Publicidad

Banco de la República predice reducción de inflación

“La expectativa es que la inflación termine alrededor del 5.5 %. Esa es una expectativa que tiene el equipo técnico del Banco y que también comparten la mayoría de los analistas en este país. La inflación seguiría bajando como lo ha hecho en los últimos 14 meses, con una reducción bastante importante”, indicó el gerente Villar Gómez.

Por último, el gerente del Banco de la República enfatizó que las tasas de interés han bajado del 13.25 % al 11.75 % entre diciembre de 2023 y la fecha actual: “Después de haber estado en 13.25 %, las tasas de interés del mercado han bajado de manera importante. Si usted recuerda en cuánto estaba un CDT hace un año, era fácil encontrar CDT por encima del 16 %; hoy no es fácil encontrarlo por encima del 11 %”, concluyó.

  • Publicidad