Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

No gaste de más en Semana Santa: consejos para ahorrar en viajes o comida

Siga estos cinco consejos para evitar dolores de cabeza económicos después de la Semana Santa.

Consejos para ahorrar en Semana Santa; calculadora en mano
Consejos para ahorrar en Semana Santa; calculadora en mano
Foto: AFP y Blu Radio

La Semana Santa es sinónimo de descanso, reflexión y momentos especiales en familia. Sin embargo, también puede convertirse en una época de gastos excesivos si no se planea con cuidado. Ya sea que decida viajar, disfrutar de la ciudad o simplemente compartir en casa, cuidar el bolsillo debe ser una prioridad.

Por eso, Bancolombia compartió cinco consejos clave para que disfrute esta temporada sin afectar sus finanzas. Siga estos pasos y evite sorpresas desagradables en su cuenta bancaria.

1. Cree un presupuesto realista

Antes de cualquier salida o plan, defina cuánto puede gastar sin afectar sus compromisos financieros. Elabore un presupuesto detallado que incluya transporte, alojamiento, comidas, actividades y un fondo para imprevistos (idealmente entre el 10 % y el 15 % del total).

2. Use las tarjetas de crédito con responsabilidad

Las tarjetas pueden ser aliadas si se usan de forma inteligente. Evite gastar más de lo presupuestado y trate de pagar el total del saldo a tiempo para no acumular intereses. Además, aproveche los beneficios como puntos, millas, descuentos o seguros en compras.

Publicidad

Recuerde: pagar solo el mínimo puede convertirse en una deuda que crece mes a mes.

Ahorro_dinero_economía_alcancía Pexels.jpg
Ahorro de dinero
Foto: Pexels, referencia

3. Registre sus gastos a diario

Durante los días de descanso, es común hacer compras pequeñas que, al sumarse, pueden desequilibrar el presupuesto. Llevar un control diario de gastos le permite ajustar a tiempo. Puede hacerlo con notas en el celular, hojas de Excel o apps financieras.

4. Haga compras inteligentes

Antes de comprar, pregúntese: ¿es una necesidad o un gusto? Este simple ejercicio le ayudará a evitar gastos innecesarios. Compare precios, busque promociones y revise plataformas confiables para hacer compras en línea, especialmente si planea viajar o asistir a eventos.

5. Evite estafas y fraudes digitales

En temporada alta, también aumentan los intentos de fraude. Desconfíe de sitios web con precios demasiado bajos o mensajes sospechosos por redes sociales, correos o llamadas. Recuerde que ningún banco o entidad confiable le pedirá claves, códigos o números de tarjeta por estos medios.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK