Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Debe declarar renta en 2024? Conozca los topes para personas naturales

Tenga en cuenta que entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2024 vencen los plazos para que las personas naturales presenten su impuesto de renta del año gravable 2023.

Calculadora junto a billetes colombianos.
Fotomontaje: Blu Radio.

La declaración de renta en Colombia es un proceso obligatorio para personas naturales y empresas, en el que se informa a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) sobre los ingresos, deducciones y patrimonio obtenidos durante un año fiscal determinado.

La declaración de renta permite al Estado colombiano determinar si el contribuyente debe pagar impuestos sobre la renta y en qué cuantía.

Topes para declarar renta en 2024 para personas naturales

Las personas naturales que cumplan con al menos uno de los siguientes topes durante el año gravable 2023 deben declarar renta en 2024:

  1. Patrimonio bruto: Si su patrimonio bruto a 31 de diciembre de 2023 es superior a $190.854.000.
  2. Ingresos brutos: Si sus ingresos totales durante el año 2023 son iguales o superiores a $59.377.000.
  3. Consumos con tarjeta de crédito: Si sus consumos realizados con tarjeta de crédito en el año 2023 superan los $59.377.000.
  4. Compras y consumos: Si sus compras y consumos en el año 2023 son superiores a $59.377.000.
  5. Consignaciones bancarias: Si sus consignaciones bancarias o depósitos en cuentas financieras en el año 2023 son superiores a $59.377.000.

¿Qué debe hacer para presentar la declaración de renta?

  1. Realice la inscripción en el RUT, si todavía no lo ha hecho.
  2. Actualice el RUT, si su información ha cambiado.
  3. Tenga registrada en su RUT la responsabilidad 5: impuesto sobre la Renta y complementario, régimen ordinario.
  4. Habilite su cuenta de usuario para ingresar a trámites y servicios DIAN, si aún no lo ha hecho.
  5. Recuerde la contraseña que estableció cuando habilitó su cuenta de usuario para ingresar a trámites y servicios DIAN.
  6. Tenga activa su firma electrónica, si es obligado virtual o genérela voluntariamente, para el cumplimiento de obligaciones, operaciones y trámites.
  7. Tenga listos los documentos necesarios para diligenciar su declaración de renta.
  8. Presente la declaración y pague, si hay lugar a ello.

Calendario 2024 para la declaración de renta en personas naturales

Últimos dígitos de tu NITFecha límite para declarar
01 y 0212 de agosto del 2024
03 y 0413 de agosto del 2024
05 y 0614 de agosto del 2024
07 y 0815 de agosto del 2024
09 y 1016 de agosto del 2024
11 y 1220 de agosto del 2024
13 y 1421 de agosto del 2024
15 y 1622 de agosto del 2024
17 y 1823 de agosto del 2024
19 y 2026 de agosto del 2024
21 y 2227 de agosto del 2024
23 y 2428 de agosto del 2024
25 y 2629 de agosto del 2024
27 y 282 de sep del 2024
29 y 303 de sep del 2024
31 y 324 de sep del 2024
33 y 345 de sep del 2024
35 y 366 de sep del 2024
37 y 389 de sep del 2024
39 y 4010 de sep del 2024
41 y 4211 de sep del 2024
43 y 4412 de sep del 2024
45 y 4613 de sep del 2024
47 y 4816 de sep del 2024
49 y 5017 de sep del 2024
51 y 5218 de sep del 2024
53 y 5419 de sep del 2024
55 y 5620 de sep del 2024
57 y 5823 de sep del 2024
59 y 6024 de sep del 2024
61 y 6225 de sep del 2024
63 y 6426 de sep del 2024
65 y 6627 de sep del 2024
67 y 681 de octubre del 2024
69 y 702 de octubre del 2024
71 y 723 de octubre del 2024
73 y 744 de octubre del 2024
75 y 767 de octubre del 2024
77 y 788 de octubre del 2024
79 y 809 de octubre del 2024
81 y 8210 de octubre del 2024
83 y 8411 de octubre del 2024
85 y 8615 de octubre del 2024
87 y 8816 de octubre del 2024
89 y 9017 de octubre del 2024
91 y 9218 de octubre del 2024
93 y 9421 de octubre del 2024
95 y 9622 de octubre del 2024
97 y 9823 de octubre del 2024
99 y 0024 de octubre del 2024

  • Publicidad