
Las cesantías son una prestación social fundamental para los trabajadores. Es un dinero que el empleador debe depositar en un fondo de cesantías por cada año trabajado.
Se conciben como un colchón económico para cuando el trabajador pierda su empleo, ya sea por renuncia, despido o finalización del contrato.
Pero además de servir como seguro de desempleo, pueden utilizarse para financiar estudios, comprar vivienda o realizar otras inversiones importantes.
Lea también:
Si está pensando en retirar sus cesantías luego del pago que hagan los empleadores a los fondos, el cual deben hacer antes del 14 de febrero, aquí le contamos cómo hacerlo.
Publicidad
Lo primero que debe tener en cuenta es que hay reglas para sacar las cesantías, puede ser para comprar vivienda, pagar estudios o por terminación de contrato.
Sin embargo existe la opción de un pago que usted puede hacer usando las cesantías, ese es pagar el impuesto predial. Y estos es el paso a paso para hacerlo:
- Reúna la documentación necesaria:
- Compra de vivienda o arreglos locativos: Recolecte los documentos que soporten la transacción.
- Estudios: Solicite la orden de matrícula o el documento que certifique el gasto educativo.
- Terminación del contrato laboral: Presente una carta de autorización emitida por la empresa.
- Seguro educativo: Puede utilizar las cesantías para pagar este concepto, presentando la documentación correspondiente.
- Pago de impuestos: Las cesantías también pueden ser usadas para cubrir impuestos, como el predial.
- Consulte su saldo actual de cesantías:
Antes de iniciar el proceso, verifique el saldo disponible en su fondo de cesantías. Esto le permitirá conocer el monto exacto con el que cuenta. - Elija el canal de retiro adecuado:
- Zona Transaccional para Afiliados:
Envíe al correo indicado en la plataforma:- Fotocopia de su cédula.
- Carta original de autorización emitida por el empleador, en la cual se especifiquen el monto, el concepto y el tercero beneficiario del pago. La empresa debe comprometerse a supervisar que las cesantías se destinen al propósito indicado, como el pago del impuesto predial.
- Retiro a través de su empleador:
Asegúrese de que su empleador tenga acceso a la Zona Transaccional de Empresas. En este caso, no es necesario adjuntar documentos, ya que la aprobación se realiza directamente desde la plataforma del empleador.
- Zona Transaccional para Afiliados:
- Envíe los documentos:
Dependiendo del canal elegido, entregue los documentos requeridos para que su solicitud sea procesada. Es fundamental cumplir con todos los requisitos para evitar retrasos. - Reciba sus cesantías:
El tiempo de entrega de las cesantías puede tardar hasta cinco días hábiles, dependiendo del medio de retiro seleccionado.
Las cesantías son una herramienta clave para cubrir necesidades importantes. Aproveche este beneficio siguiendo los pasos mencionados y asegurándose de cumplir con los requisitos necesarios.