Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Economía de Colombia creció un 1.7 % en 2024: estos sectores impulsaron el crecimiento

El 2024 cerró con un crecimiento del 1.7 % en la economía colombiana, con un desempeño positivo en sectores como el transporte, la salud y los alimentos.

Dinero / economía
Dinero / economía
Foto: referencia, Blu Radio

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que la economía colombiana cerró el 2024 con un crecimiento del 1.7 %, cifra que estuvo dentro de las expectativas del mercado. De acuerdo con la directora de la entidad, Piedad Urdinola, los sectores agropecuario y de entretenimiento fueron los principales motores de esta expansión económica.

El agro, un sector clave en el crecimiento

El sector agropecuario fue uno de los más dinámicos durante el 2024, con un crecimiento impulsado por productos como el café, el arroz, el plátano, la caña de azúcar y el aguacate hass. La ganadería también tuvo un desempeño destacado, con incrementos en la producción de leche, huevos, ganado porcino y aves de corral.

En entrevista con Mañanas Blu, Urdinola destacó el papel protagónico del café en el crecimiento económico, especialmente en el último trimestre del año: “Los cultivos permanentes de café crecieron un 33.1 % en el último trimestre del 2024, lo que demuestra su importancia en la reactivación del sector agrícola”.

El auge del entretenimiento y los juegos de azar

Además del agro, otro de los sectores que contribuyó al crecimiento de la economía fue el de las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, en particular, los juegos de azar en línea y los eventos masivos.

Publicidad

Según Urdinola, este sector mostró un crecimiento sostenido tras el auge que experimentó durante la pandemia: “Los juegos de azar en línea han mantenido un crecimiento significativo desde 2020, con tasas del 80 % y 90 % en sus mejores momentos. En el 2024, si bien ya se ha normalizado, sigue siendo un jalonador del crecimiento”.

A este comportamiento se sumaron los conciertos y eventos culturales, que lograron consolidar la reactivación del sector del entretenimiento . En el último trimestre del año, estas actividades crecieron un 5.2 %, reflejando un mayor gasto en ocio por parte de los colombianos.

Gasto de los hogares y cambios en el consumo

El consumo de los hogares fue otro factor determinante en el crecimiento de la economía. Durante el 2024, el gasto de consumo final creció un 2 %, impulsado en gran parte por la adquisición de bienes duraderos y semiduraderos.

Urdinola resaltó que se evidenciaron cambios en los patrones de consumo de los hogares colombianos: “Estamos viendo una modificación en el gasto de los hogares. Bienes duraderos crecieron un 9.6 %, mientras que bienes semidurables aumentaron un 4 %. Recreación y cultura también se destacaron, con un crecimiento del 5.5 %”.

Publicidad

Otros rubros con un desempeño positivo fueron el transporte, la salud y los alimentos . El gasto en muebles y artículos para el hogar creció un 6.9 %, mientras que el consumo de bebidas alcohólicas aumentó un 2.9 %.

Un crecimiento desigual entre sectores

A pesar del crecimiento general de la economía, Urdinola reconoció que la reactivación no ha sido homogénea, pues mientras algunos sectores crecieron más del 8 %, otros continúan rezagados. “Es un crecimiento asimétrico. Hay sectores que jalonan la economía, como el café y el entretenimiento, pero otros aún enfrentan dificultades”, puntualizó.

En conclusión, el crecimiento económico de Colombia en el 2024 estuvo impulsado por el sector agropecuario, el entretenimiento y el mayor consumo de los hogares en bienes y servicios específicos. Sin embargo, la desigualdad en la recuperación de los sectores plantea retos para la consolidación de un crecimiento más equitativo en el futuro.

Publicidad

Icono Blu Radio
Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Nacional
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Caribe
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Santanderes
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Pacífico
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Antioquia
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

lakalle.png
Franja Musical
La Kalle
Programación musical de La Kalle

10:00PM

 - 

12:00PM

Música antigua y del barroco.png
Música antigua y del barroco
HJCK
.

9:00PM

 - 

11:00PM