
En la apertura del foro Riesgos en las tarifas de energía y gas por el no pago de subsidios, el contralor Carlos Hernán Rodríguez planteó la posibilidad de revisar el actual modelo de subsidios por estratificación.
Esto se dio tras un estudio de la Contraloría que considera que la inadecuada focalización de los beneficiarios es el principal problema actualmente en cuanto a las tarifas que pagan los colombianos por energía y gas.
Para el jefe del ente de control el pago de estos subsidios se debe cumplir a cabalidad: "La apropiación de recursos para pagar a las empresas de energía y gas los subsidios pendientes desde 2024 debe ser anual y ante todo oportuna”, señaló el contralor Rodríguez.

Recordó además que actualmente se está adelantando una mesa de trabajo conjunta con la Procuraduría General y los Ministerio de Minas y de Hacienda ante la preocupación del ente de control por la afectación de la mora en giros de subsidios, pues esto está relacionado con la seguridad energética del país, tema que fue objeto de una función de advertencia al Ministerio de Minas y Energía, a la que se le realiza seguimiento.
Publicidad
De acuerdo con la Contraloría General, en la última década ha adelantado más de 20 auditorías y actuaciones especiales que han evidenciado, por medio de hallazgos, presuntas irregularidades disciplinarias, penales y fiscales con detrimentos superiores a $190.000 millones asociados a la gestión de los subsidios.