Colombia buscará que Estados Unidos elimine arancel del 10 %: AmCham
Durante el encuentro entre los gremios y la canciller, también se discutieron otros temas clave en la relación bilateral, como la posibilidad de una descertificación en la lucha contra las drogas.
Nuevos aranceles del 10 % a Colombia y otros países
Tras una reunión con la canciller Laura Sarabia, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo-Americana (AmCham), María Claudia Lacouture, anunció que Colombia buscará abrir canales de diálogo con Estados Unidos para presentar una consulta formal que permita gestionar la eliminación del arancel del 10 %
que impuesto a productos colombianos.
Durante el encuentro entre los gremios y la canciller, también se discutieron otros temas clave en la relación bilateral, como la posibilidad de una descertificación de Colombia
en la lucha contra las drogas. Según los asistentes, se enfatizó la necesidad de evitar tensiones en temas sensibles como las relaciones con China —que “deben manejarse adecuadamente”—, la migración y la erradicación de cultivos ilícitos.
Aranceles de Trump a Colombia
Foto: AFP
El presidente del Consejo Gremial, Camilo Sánchez, señaló que no se prevén retaliaciones hacia Estados Unidos y que se plantearon tres estrategias para enfrentar un posible escenario de descertificación, las cuales se trabajarán en conjunto con el sector privado. Asimismo, recalcó que se buscará identificar las ventajas comparativas de los productos colombianos y explorar nuevos mercados para impulsar las exportaciones.
Como resultado de la reunión, la canciller Sarabia anunció la creación de dos mesas permanentes. La primera, conformada por los ministerios de Comercio y Agricultura, tendrá como objetivo monitorear el comportamiento del mercado y analizar cómo los aranceles impactan a los productos colombianos. La segunda será una mesa mensual con el sector privado, enfocada en revisar los factores que generan tensiones en la relación con Estados Unidos, así como las medidas arancelarias y barreras en el mercado regional.
Publicidad
Por su parte, la ministra de Comercio, Cielo Rusinque, aseguró que desde su cartera ya se están adelantando acciones para establecer diálogos con el sector privado en Estados Unidos, que jugará un papel clave en las negociaciones que se avecinan. “Vamos a activar los canales en el marco del tratado vigente con EE. UU.”, dijo.