
En 2025 se implementará en Colombia una nueva plataforma para hacer transferencias de dinero de manera inmediata y lo mejor, de cualquier cuenta bancaria.
Los clientes del Banco de Bogotá entrarán a este nuevo sistema siempre y cuando hagan un proceso para obtener una llave que vinculará con su cuenta de ahorro. Esta nueva plataforma llevará el nombre de Bre-B y fue desarrollada por el Banco de la República.
Lea también:
Durante el segundo semestre de 2025 comenzará la fase para el registro de las Llaves. Durante estos meses, las entidades financieras nos invitarán a vincular nuestras Llaves con sus cuentas o depósitos.
Será totalmente voluntario, pero quien no pida su llave se quedará por fuera del nuevo sistema de pagos.
Para realizar operaciones inmediatas con Bre-B, los colombianos deben seleccionar e inscribir una «Llave», que funciona como un identificador único para recibir pagos de manera rápida y segura. El usuario escoge su Llave y la vincula con su cuenta o depósito en la entidad financiera correspondiente. La normativa ofrece cinco opciones de Llave disponibles para los usuarios: número de celular, número de identificación, correo electrónico, un código alfanumérico, y, para los comercios, un código o identificador específico, el cual se representa mediante un código QR para facilitar su uso
Publicidad
El Banco de Bogotá incorporará el botón con el sello Bre-B en su aplicación móvil durante el segundo semestre de 2025.
- Eficiencia: a través de Bre-B será posible realizar pagos o transferencias de una cuenta a otra en tiempo real, mejorando la eficiencia en transacciones diarias. Se eliminará la espera de horas o días para que lleguen los pagos al usuario receptor de una transacción, mejorando el flujo de efectivo para individuos y negocios. Bre-B asegurará que los usuarios pueden enviar y/o recibir pagos desde diferentes plataformas sin restricciones.
- Seguridad: las entidades financieras que conforman los sistemas de pagos inmediatos implementan estándares de seguridad para sus canales y el procesamiento de las operaciones, reduciendo el riesgo de fraudes y ciberataques. Esto permitirá que los usuarios confíen en esta tecnología, facilitando la adopción de esta nueva forma de hacer pagos o transferencias de bajo valor en el país.
- Comodidad: se podrán realizar pagos y transferencias de dinero de manera rápida, sencilla, estandarizada y uniforme, independientemente de la entidad financiera del cliente originador y el usuario receptor de una operación.