Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Centrales obreras y pensionados revelan su propuesta para el aumento del salario mínimo

Las centrales obreras y los empresarios siguen en el debate de cuánto debe subir el salario mínimo en 2025. No se vislumbra que haya acuerdo.

Billetes de 50.000 pesos colombianos.
El salario mínimo en Colombia es muy inferior a lo que la IA cree que debería ser.
Blu Radio.

Centrales obreras y sindicatos pidieron un incremento del 12 % en el salario mínimo para 2025, equivalente a 156.000 pesos, durante la jornada de negociación de la mesa de políticas laborales y salariales.

No está claro si la propuesta incluye o no el aumento del subsidio de transporte.

Por su parte, los empresarios llegarán a pedir que se tome como referencia para el salario mínimo la inflación esperada para el próximo año, que es del 3 % y no la inflación con la que cerrará este año, que estará cerca del 5 %. Para algunos empresarios, la cifra de productividad está sobreestimada y los cálculos de Fedesarrollo y Anif apuntan a un 0.9 %, eso le da una pista de lo que podrían poner sobre la mesa los gremios. Lo que se sabe aún es si, además de los argumentos, van a llegar con una propuesta en la mano. En los dos últimos no lo han hecho de esa manera.

Si no se logra un acuerdo en esta primera jornada de negociación, las charlas continuarán, pues el domingo es el primer vencimiento legal.

Publicidad

En caso de un no acuerdo, las reuniones bilaterales comienzan el miércoles 18 de diciembre.

Así quedaría el salario mínimo en Colombia si se aumenta solo el porcentaje de inflación

En Colombia, el salario mínimo para 2025 se encuentra en el centro del debate entre empresarios, sindicatos y el Gobierno. Uno de los puntos clave para determinar su aumento es la inflación anual, que cerró en 5,2 % en noviembre de 2024, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Si el incremento del salario mínimo se definiera exclusivamente en función del dato de inflación, sin incluir otros factores como la productividad o el crecimiento económico, el salario pasaría de $1.300.000 a $1.367.600.

El cálculo se realiza aplicando el 5,2 % de inflación al salario actual:

  • Salario vigente: $1.300.000
  • Incremento del 5,2 %: $67.600
  • Nuevo salario proyectado: $1.367.600

Es importante destacar que esta cifra no contempla el subsidio de transporte, que se negocia de forma independiente en las mesas de concertación.

Publicidad

El Dane informó que la inflación en noviembre de 2024 fue la más baja registrada desde noviembre de 2021, marcando una desaceleración en los precios al consumidor. Entre enero y noviembre de este año, la inflación acumulada fue del 4,72 %.

Los sectores que más impulsaron los precios en noviembre fueron:

  • Recreación y cultura
  • Bebidas alcohólicas
  • Salud

Por otro lado, se registraron caídas en los gastos relacionados con información, comunicaciones y educación, lo que ayudó a moderar el índice general.

Un aumento proporcional que no mejora el ingreso real

Aunque un aumento equivalente a la inflación permitiría mantener el poder adquisitivo de los trabajadores frente al incremento de los precios, no representaría una mejora en los ingresos reales de las familias. Además, este ajuste dejaría de lado otros factores como la productividad laboral y el crecimiento económico, elementos esenciales en las discusiones de las mesas de negociación.

Las negociaciones para el salario mínimo 2025 incluyen no solo la inflación , sino también la búsqueda de un equilibrio entre las necesidades de los trabajadores, las posibilidades de las empresas y las metas económicas del país. Llegar a un consenso antes del cierre del año será crucial para determinar el rumbo de los ingresos de millones de colombianos en el próximo año.

Noticia en desarrollo...

Publicidad

Icono Blu Radio
Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Nacional
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Caribe
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Santanderes
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Pacífico
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Antioquia
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

lakalle.png
Franja Musical
La Kalle
Programación musical de La Kalle

12:00AM

 - 

4:00AM

Música para comenzar el día.png
Música para comenzar el día
HJCK
.

6:00AM

 - 

7:00AM