Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Aguacate Hass de Colombia, uno de los que resultaría afectado por aranceles de Trump

Según el paquete arancelario, a los productos importados de Colombia y de la mayoría de los países latinoamericanos, Estados Unidos le impondrá a partir del próximo 5 de abril un arancel del 10 %.

Aguacate Hass
Aguacate Hass
Foto: Pexels

El Gobierno consideró este jueves que el arancel del 10 % para los productos del país anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, debe asumirse como una oportunidad para internacionalizar sus exportaciones.

"La reciente imposición de un arancel base del 10 % debe asumirse como una oportunidad para acelerar esta estrategia de internacionalización y consolidar la presencia de nuestros productos en más mercados del mundo", dijeron la Cancillería colombiana y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en un comunicado conjunto.

Sin embargo, el documento añadió que seguirán "trabajando de manera coordinada con el Gobierno de Estados Unidos y con el sector privado para mantener y proyectar nuestras exportaciones hacia el futuro, identificando caminos de diálogo y cooperación que contribuyan a mitigar los impactos sobre nuestros productores ".

Según el paquete arancelario divulgado ayer por Trump, a los productos importados de Colombia y de la mayoría de los países latinoamericanos, Estados Unidos le impondrá a partir del próximo 5 de abril un arancel del 10 %, el más bajo de todos los anunciados.

Publicidad

En diálogo con Mañanas Blu, Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), habló sobre los productos que se verían afectados por cuenta de los aranceles que anunció el presidente de Estados Unidos.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Foto: AFP

De acuerdo con Bedoya, uno de los productos que se vería afectado sería el aguacate Hass, pues es uno de los productos que se exportan en común con México: "es el que sale más perjudicado de esta decisión que es mala para la relación bilateral, por una razón, porque a los mexicanos no les pusieron el arancel del 10. %. Entonces, los productores de aguacate de México hoy tienen una ventaja sobre los productores de aguacate Hass de Colombia, y eso ya empieza a sentirse en el mercado".

Según explicó, la gran mayoría de los productos que se exportan, no es un problema de acceso, sino ahora va a ser un problema es del arancel . "Y en eso tal vez el café es el único que puede salir medianamente bien librado, porque los otros productos y la tabla está nivelada por el mismo rasero".

Los productos que más exporta Colombia a Estados Unidos son petróleo, oro, café sin tostar, flores, puertas y ventanas, que se verán afectados por el nuevo arancel del 10 % que entrará en vigor este sábado 5 de abril.

Publicidad

Escuche aquí la entrevista:

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK