
Luto en el fútbol profesional colombiano tras conocerse este domingo, 6 de abril, la muerte del exfutbolista Jorge Bolaño , a los 47 años, en Cúcuta, ciudad en la que residía, al parecer, como consecuencia de un ataque cardíaco.
Este jugador vistió la camiseta de Junior de Barranquilla y Cúcuta Deportivo en Colombia, y del Parma en Italia, además de integrar la Selección Colombia .
Además, se destacó por ser uno de los mediocampistas más importantes en la historia del balompié nacional, que incluso llegó a representar al país a nivel internacional.

Jorge Bolaño, hijo de Óscar Bolaño quien fue lateral en la Selección Colombia subcampeona de la Copa América en 1975, empezó a destacar como parte del plantel que ganó el Campeonato Sudamericano Sub-17 en 1993, bajo la dirección técnica de Germán 'Basílico' González.
Publicidad
Ese mismo año, el 31 de octubre de 1993, hizo su debut en el equipo profesional del Junior durante un encuentro frente a Millonarios en Bogotá. Con el tiempo, logró consolidarse como titular, convirtiéndose en uno de los jugadores clave del equipo que, en 1995, consiguió su cuarta estrella bajo la dirección de Carlos 'Piscis' Restrepo y con figuras como Carlos Valderrama e Iván René Valenciano liderando el grupo.

Su destacada actuación en el Junior le abrió las puertas a la Selección Colombia de mayores, donde debutó el 26 de octubre de 1995 en un amistoso frente a China. Participó en el Mundial de Francia 1998 y tuvo una notable actuación en la Copa América de Paraguay 1999. Durante ese torneo, protagonizó una polémica con el técnico Javier Álvarez: anotó uno de los goles con los que Colombia vencía 2-1 a Chile al cierre del primer tiempo en cuartos de final, pero sorpresivamente fue sustituido. Tras su salida, el equipo chileno remontó el marcador y avanzó a la siguiente fase.

Tras esa etapa, dio el salto al fútbol europeo y en la temporada 1999-2000 fue fichado por el Parma, club en el que permaneció durante siete temporadas y con el que logró conquistar la Copa Italia en 2002. Posteriormente, tuvo pasos por Sampdoria, Lecce y Modena. En 2009, regresó a Colombia para unirse al Cúcuta Deportivo, equipo con el que puso fin a su carrera como futbolista profesional.