
Una triste noticia sacudió al fútbol colombiano y ecuatoriano el conocerse la muerte del entrenador Armando 'Piripi' Osma cuando estaba realizando el entrenamiento de La Unión de Cotopaxi, equipo de la segunda división de Ecuador,
en el que fue contratado a principios de 2025.
¿Qué le pasó al Piripi Osma?
Aparentemente, el entrenador perdió la vida mientras trabaja por un paro cardiorrespiratorio y no alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial para que los médicos lo asistieran, pues fue un hecho fulminante.
De hecho, el periodista ecuatoriano Fabián Gallardo detalló en Blog Deportivo que está noticia ha impactado al fútbol ecuatoriano y "están muy golpeados" al conocer su fallecimiento.
"Entrenando, en su complejo deportivo que tiene aspiraciones de llegar a primera división, tuvo una descompensación, se sintió mal, pese a los primeros auxilios que le dieron el cuerpo médico de allí, falleció de un ataque cardiaco fulminante, no hubo posibilidad alguna de que pudiera llegar a una casa asistencial. Hay consternación. Acá se ganó la simpatía, el reconocimiento", añadió Gallardo en los micrófonos de Blu Radio.
La Dimayor, a través de sus redes sociales, publicó un mensaje de solidaridad con la familia y amigos de Osma por su fallecimiento.
Publicidad
"La División Mayor del Fútbol Colombiano – DIMAYOR- en cabeza de su presidente Carlos Mario Zuluaga y los 36 clubes afiliados, lamentan profundamente el fallecimiento de Armando ‘Piripi’ Osma Rueda, exjugador y director técnico colombiano. El fútbol colombiano está de luto tras la triste noticia de su fallecimiento este 28 de marzo a los 63 años de edad", se lee en el comunicado de la Dimayor.
¿En qué equipos jugó?
Como jugador, defendió como delantero los colores del Atlético Bucaramanga, Deportes Tolima, Once Caldas, Millonarios, Deportivo Cali y se retiró en el Cortuluá.
En Colombia, como entrenador dirigió a Bucaramanga y Bogotá F.C, y fue Asistente Técnico en La Equidad y Junior FC.
La relación del Piripi Osma con Ecuador
Osma estuvo en el cuerpo técnico de la Selección de Ecuador que era dirigida por Luis Fernando Suárez. Este equipo nacional clasificó al Mundial de Alemania 2006 y disputó los octavos de final.

Debido a esta experiencia, poco a poco se fue abriendo camino en diferentes clubes en Ecuador. En 2015 estuvo en las divisiones menores de El Nacional, como asistente técnico estuvo en el Aucas, Olmedo, Manta, Macará, América de Quito, Cumbaya y La Unión de Cotopaxi.