
La Copa de Campeones de la Concacaf, anteriormente conocida como la Liga de Campeones, es el torneo más importante de clubes en la región que abarca América del Norte, Centroamérica y el Caribe. Año tras año, este campeonato reúne a los equipos más fuertes de la zona en una lucha por el prestigio regional y el boleto al Mundial de Clubes de la FIFA. En esta edición un ex Nacional busca la consagración.
Un trofeo con historia y evolución
Creada en 1962, la Copa de Campeones ha evolucionado tanto en formato como en nombre. A lo largo de las décadas, ha sido el escenario donde gigantes del área como el Club América, Cruz Azul, Monterrey, Saprissa y LA Galaxy han escrito páginas doradas en la historia del fútbol de la Concacaf.
Hasta la fecha, el Club América de México es el equipo más laureado del torneo, con siete títulos. La competencia ha sido dominada históricamente por clubes mexicanos, aunque equipos de la MLS, la Liga Deportiva Alajuelense (Costa Rica), y el Olimpia (Honduras) también han tenido destacadas participaciones.

Duelo de colombianos en semifinales
El fútbol colombiano
tendrá una cita especial este martes en la Copa de Campeones de la Concacaf. Dos de sus representantes más destacados en el balompié mexicano, Kevin Mier y Cristian Borja, se enfrentarán en un vibrante duelo que definirá el pase a las semifinales del certamen continental.
Publicidad
El Cruz Azul, con el exarquero de Atlético Nacional bajo los tres palos, recibirá en el Estadio Olímpico Universitario al América de Borja, defensor con pasado en el fútbol europeo y mundialista con la Selección Colombia.
Duelo igualado y sin margen de error
La serie comenzó con un empate sin goles en el Estadio Ciudad de los Deportes, por lo que el compromiso de vuelta será decisivo. El criterio de gol visitante podría inclinar la balanza si persiste la igualdad, lo que obliga a Mier a mantener su portería en cero para mantener vivas las aspiraciones del conjunto celeste.
El guardameta antioqueño ha sido figura en esta edición del torneo . No ha recibido goles en sus actuaciones, incluida la ida de octavos de final frente al Seattle Sounders, y en el duelo más reciente ante América realizó tres atajadas clave que evitaron la derrota.
Más que un arquero: el momento de Mier
Desde su llegada a Cruz Azul , Kevin Mier ha demostrado seguridad y liderazgo, consolidándose como uno de los mejores porteros jóvenes del fútbol mexicano. Ahora, tiene la oportunidad de llevar a su equipo a semifinales y dejar una huella internacional.
Publicidad
Además del arquero colombiano, el ataque celeste tiene como referente a Ángel Sepúlveda, máximo goleador del torneo con cuatro tantos. Estuvo cerca del quinto en la ida, pero su cabezazo fue contenido por Luis Ángel Malagón, portero de las Águilas.

América confía en Borja y su experiencia
Por su parte, el América llega con el objetivo de hacer pesar su historia. Siete títulos de Concacaf lo respaldan, y el técnico brasileño André Jardine cuenta con un Cristian Borja en gran nivel. El lateral colombiano ha sido titular en todos los encuentros del torneo y fue clave en la victoria 4-1 sobre Chivas en los octavos de final.
Borja, campeón en Portugal con el Sporting de Lisboa, espera aportar su solidez defensiva y salida por banda para que las Águilas superen al acérrimo rival de ciudad.
El contexto del clásico capitalino
Cruz Azul y América son los equipos más laureados de la Copa de Campeones: siete títulos para las Águilas y seis para los celestes. Este clásico capitalino promete alta tensión y emociones en busca de la gloria continental.
El vencedor de esta serie se medirá al ganador entre Tigres UANL y LA Galaxy, que también empataron sin goles en la ida y definirán su destino el mismo martes.
Publicidad
-Alineaciones probables:
Cruz Azul: Kevin Mier; Jorge Sánchez, Willer Ditta, Erick Lira, Gonzálo Piovi, Lorenzo Faravelli; Luka Romero, Carlos Rodríguez, Ignacio Romero; Mateusz Bogusz, Angel Sepúlveda.
Entrenador: Vicente Sánchez.
América: Luis Malagón; Sebastián Cáceres, Israel Reyes, Cristian Borja, Kevin Álvarez, Ramón Juárez; Álvaro Fidalgo, Erick Sánchez, Diego Valdés; Alex Zendejas, Brian Rodríguez.
Entrenador: André Jardine.
Árbitro: Por designar.
Estadio: Olímpico Universitario en Ciudad de México.
Hora: 09:30 de la noche