Un estudio reciente publicado en Current Biology analizó las habilidades perceptivas de los porteros de fútbol en comparación con otros jugadores y personas no relacionadas con el fútbol
Liderado por Michael Quinn de la Universidad de la Ciudad de Dublín, quien es un ex portero profesional y psicólogo, este estudio reveló diferencias significativas en la forma en que los porteros procesan la información multisensorial
Los porteros de fútbol se enfrentan a la tarea de tomar decisiones en milisegundos basadas en información sensorial limitada o incompleta para evitar que el balón entre en la portería
El equipo de investigación hipotetizó que estos jugadores podrían tener una mayor capacidad para combinar información de diferentes sentidos debido a las demandas específicas de su posición. Los resultados confirmaron esta hipótesis
Se reclutaron 60 voluntarios para participar en el estudio, que incluía porteros profesionales, otros jugadores profesionales y controles de la misma edad que no practicaban el fútbol
El objetivo era evaluar las "ventanas de vinculación temporal", es decir, el período durante el cual las señales de diferentes sentidos se fusionan perceptualmente
Durante las pruebas, los participantes observaron una o dos imágenes en una pantalla (estímulos visuales) junto con uno, dos o ningún pitido (estímulo auditivo)
Para ver más haga clic en el siguiente botón