El Mundial de Clubes 2025 , que se disputará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio, contará con una bolsa de premios sin precedentes, alcanzando los 1000 millones de dólares en repartición entre los 32 equipos participantes.
Además, promete ser un evento sin precedentes, tanto en la competencia como en el impacto económico, consolidándose como el torneo de clubes con la mayor bolsa de premios de la historia.
Multimillonario premio
Según anunció la FIFA, el campeón del torneo podría recibir hasta 125 millones de dólares (115,7 millones de euros), estableciendo así un récord en la historia de las competiciones de clubes. Los europeos serán los más beneficiados.

Distribución de premios por participación
Los equipos recibirán pagos millonarios solo por competir, con montos que varían según la confederación a la que pertenecen:
Publicidad
Europa (UEFA): entre 12,81 y 38,19 millones de dólares (11,8-35,3 millones de euros).
Equipos clasificados: Real Madrid, Atlético de Madrid, Chelsea, Manchester City, Bayern Múnich, PSG, Borussia Dortmund, Inter Milán, Oporto, Benfica, Juventus y Salzburgo.
Sudamérica (Conmebol): 15,21 millones de dólares (14,8 millones de euros).
Equipos clasificados: Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Botafogo, River Plate y Boca Juniors.
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe): 9,55 millones de dólares (8,8 millones de euros).
Publicidad
Equipos clasificados: Monterrey, Seattle Sounders, Inter Miami, Pachuca y un equipo por definir tras la sanción al León.
África (CAF) y Asia (AFC): 9,55 millones de dólares (8,8 millones de euros).
Equipos africanos: Al-Ahly, Wydad Casablanca, Esperance de Túnez y Mamelodi Sundowns.
Equipos asiáticos: Al-Hilal, Urawa Red Diamonds, Al-Ain y Ulsan.
Oceanía (OFC): 3,58 millones de dólares (3,3 millones de euros).
Representante: Auckland City.

Así serán las bonificaciones por rendimiento en el torneo
Además del pago por participar, los clubes recibirán premios adicionales según su desempeño:
Fase de grupos:
Victoria: 2 millones de dólares (1,8 millones de euros).
Empate: 1 millón de dólares (925.000 euros).
Clasificación a octavos de final: 7,5 millones de dólares (6,9 millones de euros).
Cuartos de final: 13,125 millones de dólares (12,1 millones de euros).
Semifinalistas: 21 millones de dólares (19,4 millones de euros).
Subcampeón: 30 millones de dólares (27,7 millones de euros).
Campeón: 40 millones de dólares (37 millones de euros).
FIFA destinará fondos adicionales para el desarrollo del fútbol mundial
Además de la premiación a los clubes, la FIFA anunció una inversión de 250 millones de dólares en solidaridad con el fútbol de clubes a nivel mundial. Según el presidente del organismo, Gianni Infantino, esta iniciativa busca fortalecer la estructura de los clubes en todas las federaciones miembros.
Publicidad
"No cabe duda de que este programa de solidaridad incentivará enormemente el trabajo destinado a conseguir que el fútbol sea realmente global", señaló Infantino.
Asimismo, la FIFA aclaró que todos los ingresos generados por el torneo se destinarán exclusivamente al fútbol de clubes, sin afectar las reservas del organismo.