La prensa brasileña no tuvo piedad con la Canarinha tras la dolorosa derrota 4-1 frente a Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires, en el marco de las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.
Los principales medios deportivos de Brasil calificaron la caída como una "paliza" y una "humillación histórica", señalando al técnico Dorival Júnior como el principal responsable y exigiendo su salida ante la presión creciente.
Duras críticas desde Brasil
- Globoesporte fue tajante en su titular: "Brasil sufre la mayor derrota en eliminatorias", resaltando que el equipo nunca había caído por un margen tan amplio en este torneo.
- Lance comparó la goleada con la histórica caída 7-1 frente a Alemania en el Mundial de 2014, escribiendo: "Argentina impuso a Brasil la peor derrota desde aquella tragedia".
- Folha de São Paulo subrayó la humillación sufrida en Buenos Aires con un titular contundente: "Brasil recibe paliza de Argentina, escucha 'olé' y ve crecer la presión sobre Dorival".
- O Globo resaltó que se trata de la peor derrota de Brasil ante Argentina con ese marcador desde 1964, lo que profundiza la crisis en la selección.
Además, varios medios hicieron eco de la declaración previa de Raphinha, quien había advertido que Brasil le daría una "paliza" a Argentina tanto dentro como fuera del campo, ironizando sobre el resultado final.

Argentina celebra su clasificación al Mundial 2026
Mientras Brasil enfrenta cuestionamientos, Argentina festeja. La Albiceleste, vigente campeona del mundo, se convirtió en la primera selección sudamericana en asegurar su cupo para el Mundial 2026, tras el empate 0-0 entre Bolivia y Uruguay.
Publicidad
El equipo dirigido por Lionel Scaloni cerró la jornada con una celebración eufórica en casa, a pesar de la ausencia de Lionel Messi, quien no participó en la goleada.
Así quedó la tabla de eliminatorias tras la fecha 14
Tras la dura derrota, Brasil queda en la cuarta posición con 21 puntos, 10 menos que Argentina, líder absoluto con 31 unidades.
La Canarinha deberá recomponerse rápidamente si no quiere comprometer su clasificación, mientras la prensa y la afición piden cambios urgentes en el equipo.