
El delantero colombiano Jhon Jáder Durán volvió a generar controversia por sus declaraciones a la prensa, luego del empate 2-2 de la Selección Colombia contra Paraguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Sus respuestas, consideradas por muchos como arrogantes y carentes de autocrítica, encendieron las redes sociales y generaron debate entre los hinchas y la prensa deportiva.
Las polémicas palabras de Jhon Jáder Durán a la prensa
Tras el partido, en la zona mixta, Durán, autor de uno de los goles de la Tricolor , descartó que hubiera errores en el equipo y minimizó la necesidad de hacer autocrítica. “Trabajamos por el triunfo, corrimos, dimos los 90 minutos, intentamos. Entraron dos, fallamos otras, como todo equipo falla”, afirmó.
Cuando los periodistas insistieron en la necesidad de reconocer fallos en el planteamiento o la ejecución del equipo, el delantero respondió con una actitud desafiante.
¿Qué falla has visto? Se gana, se empata, se pierde. El fútbol tiene esto. Cuando estábamos en un momento bueno, todo era color de rosa, todos hablaban bien. Cuando ganábamos no éramos Dios, y ahora no somos el diablo. Hay que aprender a tratar un poco
Sus palabras han sido interpretadas por algunos como una falta de humildad y responsabilidad, lo que avivó las críticas en redes sociales. No es la primera vez que el jugador del Al-Nassr se ve envuelto en polémicas por sus respuestas a la prensa. En su paso por clubes anteriores, también ha protagonizado encontronazos con técnicos, compañeros y periodistas.
Que piensan de la forma de responder de Jhon Jader Durán en zona mixta después del 2-2 de Colombia y Paraguay? 👀 pic.twitter.com/jlsLlP2TQU
— Alfonso Morales Movilla (@PonchoMorales85) March 26, 2025
Publicidad
Si bien su talento en la cancha es innegable, su actitud ante la crítica sigue generando divisiones entre los aficionados y la opinión pública. Mientras algunos lo defienden asegurando que solo intenta proteger al equipo, otros consideran que sus respuestas reflejan falta de madurez y compromiso.
"Parece que Colombia viene de ganar 1 mundial y 2 copas América. No deberían llamarlo más a la selección", "Qué es un soberbio que no gano nada. Es un gran jugador pero le falta mucho de humildad" y "Ni Messi responde así y tiene con qué", fueron algunos de los comentarios de los hinchas.
Por ahora, Durán deberá enfocarse en los próximos retos con la Selección Colombia , que sigue buscando consolidar su camino hacia el Mundial 2026. ¿Cambiará su postura ante la presión de los hinchas y la prensa? El tiempo lo dirá.

¿Hora de pensar en otro técnico para Selección Colombia?
La continuidad de Néstor Lorenzo como director técnico de la Selección Colombia ha generado un intenso debate entre la prensa y la afición, especialmente tras el empate 2-2 ante Paraguay en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Publicidad
El partido, en el que Colombia dejó escapar la victoria a pesar de una destacada actuación de Luis Díaz, ha aumentado las dudas sobre el desempeño del equipo bajo la dirección del estratega argentino. La Tricolor, con este resultado, quedó con los mismos puntos que Uruguay y Brasil en la tabla de clasificación, lo que ha avivado las críticas al proceso de Lorenzo.
Jugadores como James Rodríguez, Jhon Jáder Durán y el mismo Richard Ríos también son blanco de fuertes cuestionamientos por parte de la prensa especializada y de los hinchas que llegaron am estadio Metropolitano ilusionados y salieron decepcionados.

Panel de Mañanas Blu, dividido
Durante el programa Mañanas Blu, conducido por Néstor Morales, se discutió la posibilidad de un cambio en el banquillo colombiano. En la mesa de trabajo se mencionaron posibles reemplazos para el técnico argentino, entre ellos Juan Carlos Osorio, Ricardo Gareca, Carlo Ancelotti, Marcelo Gallardo, Rafael Dudamel y Jürgen Klopp.
Ricardo Ospina, Felipe Zuleta, Víctor Grosso y Ricardo Orrego no cambian el técnico, por ahora, mientras que el padre Linero fue uno de los panelistas que optaría por el cambio de timonel.