Lasselecciones de Brasil y Colombia se enfrentan este jueves en el estadio Mané Garrincha de Brasilia en un choque determinante por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Sin Neymar, la Canarinha deposita su confianza en el gran momento de Raphinha, mientras que los cafeteros, liderados por James Rodríguez, buscan redimirse tras dos derrotas consecutivas.
Brasil sin Neymar, pero con Raphinha en estado de gracia
Laexpectativa en Brasil estaba puesta en el regreso de Neymar, quien no juega con la selección desde octubre de 2023 debido a una grave lesión en la rodilla. Sin embargo, el atacante del Santos sufrió una nueva dolencia muscular, sumada a recientes polémicas extradeportivas, que lo dejaron fuera de la convocatoria.
A pesar de esta ausencia, el técnico Dorival Júnior confía en la calidad ofensiva de su equipo, que contará con un ataque explosivo conformado por Raphinha, Vinícius Júnior, Savinho y Rodrygo en falso nueve.
Raphinha, en particular, atraviesa una temporada estelar con el Barcelona. Con 27 goles y 20 asistencias, su nombre empieza a sonar entre los posibles candidatos al Balón de Oro. Además, ha hecho historia en la Champions League al convertirse en el primer brasileño en anotar 11 goles en una misma edición del torneo.

Colombia busca reencontrarse con el triunfo
Colombia llega a este partido con la necesidad de recuperarse tras sus recientes tropiezos ante Uruguay (3-2) y Ecuador (0-1). Sin embargo, sigue en una posición cómoda en la tabla, ubicándose en el cuarto puesto, un punto por encima de Brasil.
Para esta doble jornada, el técnico Néstor Lorenzo contará con un James Rodríguez con ritmo de competencia tras su paso al León de México. Además, recupera a Jefferson Lerma, pieza clave en el mediocampo, cuya ausencia se sintió en la última fecha FIFA.
Publicidad
En el ataque, Rafael Santos Borré tomará el lugar de Jhon Durán, sancionado para este encuentro, mientras que Luis Díaz será una de las principales cartas ofensivas de los cafeteros.
Alineaciones probables
Brasil: Alisson; Vanderson, Marquinhos, Gabriel Magalhães, Guilherme Arana; Bruno Guimarães, Gerson; Raphinha, Savinho, Vinícius Júnior, Rodrygo Goes. DT: Dorival Júnior.
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Cristian Borja; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz, Rafael Santos Borré. DT: Néstor Lorenzo.
Publicidad
El partido será dirigido por el árbitro venezolano Alexis Herrera, con Juan Soto en el VAR. El encuentro está programado para las 21:45 (hora local) y promete ser un duelo de alto voltaje entre dos selecciones que buscan consolidarse en la lucha por un cupo al Mundial 2026.