Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Martín Palermo y su oso mundial en Copa América: fue contra Colombia y aún lo recuerdan

Martín Palermo protagonizaría un registro que sería motivo de vergüenza para cualquier jugador profesional; más para un delantero. Conozca el hecho que le dio la vuelta al mundo.

Martín Palermo
Martín Palermo
Foto: AFP

En la historia de la Copa América, que llegó a su edición número 48, hay una serie de hechos que han dejado huella en el trasegar del torneo de selecciones más antiguo del planeta. Unas más insólitas que otras se han robado en su momento la atención de los más futboleros y sus recuerdos han alegrado a unos y entristecido a otros.

Uno de estos episodios que aún son recordados tiene como protagonistas a los seleccionados de Colombia y Argentina, que se han encargado de brindar espectáculo y goles a sus aficionados, en disputa de instancias decisivas en el campeonato. Dos países que viven con intensidad las participaciones en la prestigiosa competición.

Dicho suceso tuvo como epicentro en el estadio Feliciano Cáceres de Luque (Paraguay), el 4 de julio de 1999, cuando el entonces combinado orientado por el paisa Javier Alvarez dió la gran sorpresa del torneo y venció a uno de los favoritos a llevarse al trofeo, que era dirigido por el experimentado Marcelo Bielsa.

Además del abultado resultado a favor de los cafeteros, que se llevaron los tres puntos por 3-0, por la segunda fecha del Grupo C, en el que emergió uno de los jóvenes talentos de ese equipo, cómo Jhonnier Montaño, que anotó con apenas 16 años, ese encuentro dejó un hecho aún más relevante; que por más de que pasen los años será difícil que se repita.

Publicidad

El día que jamás olvidará Martín Palermo


El hombre que se llevó toda la atención de este duelo fue el entonces delantero de Boca Juniors de Argentina: Martín Palermo, que estelarizó una marca que sería motivo de vergüenza para cualquier jugador profesional; más para un delantero, que se ha caracterizado por ser letal en el área.

Sin embargo, en aquella ocasión la suerte no estuvo del lado del atacante. El hombre que a la postre se convirtió en el máximo goleador de la institución boquense, con 236 anotaciones, carga todavía con el lastre de errar tres penales en un mismo partido, todos ante la presencia del ya fallecido Miguel Calero.

Publicidad

Apenas iban cinco minutos del encuentro, cuando Palermo falló su primer cobro, al estrellar el balón en el travesaño del arco colombiano, custodiado ese día por el guardameta del Pachuca de México.

Palermo.JPG
Martín Palermo.
Foto: AFP.

Por su parte, a los 76', un insistente delantero lo intentó por segunda vez, pero su disparo se fue lejos del marco que defendía el llamado Cóndor, que vio pasar el esférico lejos de su valla, en un juego que ya ganaba 2-0 el elenco patrio.

Y a los 90', con la diferencia consumada, y un 3-0 en las cuentas del elenco Tricolor, el Titán volvió a dilapidar una clara opción desde los 12 pasos: cuando apareció Calero para con sus brazos evitar la caída de su valla, en una atajada providencial.

Así se selló un triunfo histórico, que se gestó con las anotaciones del defensor central Iván Ramiro Córdoba (10'), desde el tiro penal; y los tantos del delantero Edwin Congo (79') y el ya citado de Jhonnier Montaño (87'), con un espectacular remate desde unos 40 metros, que sorprendió al guardameta Germán Burgos.

Publicidad

Estos fueron los tres penales errados por Martín Palermo:

  • Publicidad