
El abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Giannina Maradona, hijas del legendario futbolista Diego Armando Maradona, denunció que los profesionales a cargo de su salud lo "A Diego lo trataron como a un animal. Lo que se vio hace en tribunales lo demuestra”, y sostuvo que su muerte no fue un caso de negligencia médica, sino un asesinato.
Impactantes revelaciones en el juicio
Las declaraciones de Burlando se dieron en el marco del juicio que busca determinar la responsabilidad de siete de los ocho profesionales de la salud que atendieron a Maradona en su internación domiciliaria antes de su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020.
Según el abogado,la denuncia no considera que hubo mala praxis , sino que todo fue parte de un plan. "Las ocho personas encargadas de la salud psicofísica de Diego están implicadas por posible homicidio intencional simple. Cuando alguien ve que se acerca la muerte y no hace nada para impedirlo, es un asesinato", afirmó en el programa 'La noche de Mirtha'.
Burlando también señaló como beneficiarios directos de la muerte de Maradona a sus hermanas, quienes poseen los derechos sobre la marca "Maradona", y al abogado Matías Morla. "La ausencia de Diego genera beneficios para terceros que no son sus herederos legítimos. Son personas que, a través de contratos firmados en circunstancias cuestionables, continúan obteniendo ganancias tras su fallecimiento", sostuvo.

Publicidad
Estado de salud crítico y agonía prolongada
Las recientes declaraciones del perito forense Mauricio Cassinelli, quien participó en la autopsia de Maradona, revelaron detalles alarmantes sobre su estado en los días previos a su muerte. Según Cassinelli, el exjugador tenía un "corazón que pesaba más del doble del tamaño normal", además de un "edema generalizado, de pies a cabeza" y una acumulación de "cuatro litros y medio de agua en el cuerpo", de los cuales tres se encontraban en el abdomen.
El especialista indicó que esta acumulación de líquido "no se forma en un día, en dos ni en cuatro", sino que es un proceso que se desarrolla con el tiempo. Estimó que la agonía de Maradona pudo haber durado hasta 12 horas antes de su fallecimiento. La autopsia concluyó que la causa de muerte fue un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.
Investigación sobre sus últimos contratos
Burlando adelantó que los cinco hijos de Maradona buscan que se investigue el estado de salud en el que se encontraba su padre cuando firmó los documentos en los que cedió los derechos de su imagen y su marca a sus hermanas por los siguientes 10 años después de su muerte. "Es antinatural que hereden las hermanas de Diego en lugar de sus hijos", afirmó.
¿Quiénes son los imputados en el juicio por la muerte de Maradona?
Los profesionales de la salud que están siendo juzgados por su presunta responsabilidad en la muerte de Maradona son:
- Leopoldo Luque (neurocirujano)
- Agustina Cosachov (psiquiatra)
- Carlos Díaz (psicoanalista)
- Nancy Forlini (coordinadora médica de Swiss Medical)
- Pedro Di Spagna (médico clínico)
- Mariano Perroni (coordinador de enfermeros)
- Ricardo Almirón (enfermero)
El juicio avanza con testimonios que dejan en evidencia la precaria atención médica que recibió Maradona en sus últimos días, mientras la querella sostiene que su muerte pudo haberse evitado si se hubieran tomado las medidas adecuadas a tiempo.