Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Llaneros-Orsomarso: finalistas del Ascenso en el FPC se definieron con polémica

Llaneros y Orsomarso se concentran en prepararse para la final del primer semestre. El equipo ganador tendrá la oportunidad de disputar el ascenso directo a la Liga al final del año, enfrentándose al vencedor de la segunda parte del torneo. Conozca el horario de la finalísima.

Llaneros-Orsomarso: finalistas del Ascenso en el FPC
Foto: cuenta X @orsomarsocs-@ClubLlanerosFC

Los equipos Orsomarso y Llaneros se han convertido en los finalistas del Torneo BetPlay 2024-I. La definición llegó tras la disputa de la fecha 6 de los cuadrangulares, donde ambos conjuntos lograron los puntos necesarios para asegurar sus lugares en la final del primer semestre del torneo de ascenso.

Llaneros avanzó en el cuadrangular B

En el cuadrangular B, Llaneros se impuso frente a Deportes Quindío con un marcador de 2-0, asegurando su pase a la final. Este resultado fue crucial, especialmente considerando la derrota de Unión Magdalena frente a Cúcuta Deportivo por 2-1 en el estadio General Santander. Unión Magdalena, que era uno de los favoritos, que tenía la ventaja inicial, quedó fuera de la competición tras esta derrota.

La victoria de Llaneros no estuvo exenta de polémica, especialmente en el segundo gol, donde observadores y usuarios en redes sociales destacaron una "falta de esfuerzo" por parte de los defensores del Quindío y una débil respuesta del guardameta, lo que acrecentó las especulaciones en los hinchas.

Orsomarso lideró el cuadrangular A

Por otro lado, en el cuadrangular A, Orsomarso logró mantener su liderazgo a pesar de un partido desafiante contra Real Cartagena, que ganó 2-0 en el estadio Jaime Morón. La diferencia de goles permitió a Orsomarso conservar su primer lugar y asegurar su pase a la final, dejando fuera a los heroicos.

Publicidad

Polémicas arbitrales y ausencia de VAR

Además de la acción en el campo, la jornada estuvo marcada por diversas polémicas arbitrales. En el partido entre Cúcuta Deportivo y Unión Magdalena, la decisión del asistente técnico de no señalar un claro fuera de lugar en el gol que determinó el resultado final generó desacuerdos y cuestionamientos. Según “El VAR Central”, la ausencia de la tecnología VAR pudo haber influido en el desenlace de estos encuentros, subrayando una carencia notable en una fecha tan decisiva.

Llaneros, que se aprovechó de la derrota de Unión Magdalena, quedó con un +4 en la diferencia de goles, superando por uno a los samarios, lo que les otorgó el primer puesto. Sin VAR para validar decisiones críticas, la discusión sobre la calidad del arbitraje en estas instancias decisivas creció, afectando directamente las oportunidades de los equipos para clasificar.

Publicidad

Así se jugará la final del torneo de ascenso

Las emociones de los partidos y las controversias en torno a las decisiones arbitrales resueltas sin VAR han puesto de relieve la necesidad de una revisión meticulosa de las herramientas tecnológicas en estas competiciones. Jugadores y equipos han señalado la falta de precisión en momentos críticos que, en su opinión, podrían haber alterado drásticamente el curso de sus clasificaciones.

Por ahora, Llaneros y Orsomarso se concentran en prepararse para la final del primer semestre. El equipo ganador tendrá la oportunidad de disputar el ascenso directo a la Liga al final del año, enfrentándose al vencedor de la segunda parte del torneo.

Este es horario de la final:

Horarios Torneo BetPlay Dimayor l-2024
Foto: BetPlay

Publicidad

Futuro del VAR en el Torneo BetPlay

El desenlace del Torneo BetPlay 2024-I mantiene en suspenso a los fanáticos, quienes siguen de cerca los preparativos y posibles alineaciones de ambos equipos. Las tensiones acumuladas a lo largo de los partidos anteriores, sumadas a la promoción directa en juego, aseguran una final intensa y competitiva.

Finalmente, con la mirada en las decisiones futuras sobre la implementación del VAR, los organismos responsables del torneo son instados por jugadores y técnicos a considerar los beneficios de introducir estas tecnologías. Se propone que el VAR aumentaría la transparencia y la justicia en el deporte, reduciendo las tensiones y controversias que acompañan muchos de los partidos cruciales.

Publicidad

Esta final promete ser un encuentro lleno de emoción y expectativa, con Llaneros y Orsomarso buscando coronarse campeones y dar el siguiente paso hacia la Liga Profesional Colombiana.

  • Publicidad